PARIS, Francia, 28 de febrero de 2025. – La mayoría de jefes de Estado europeos apoyaron al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, tras el tenso encuentro que sostuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, aseguraron que "su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano".
El presidente francés Emmanuel Macron reaccionó primero y dijo que "hay un agresor que es Rusia. Hay un pueblo agredido que es Ucrania", durante una visita a Portugal. Consideró estar en lo cierto al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y seguir haciéndolo.
Trump y Zelensky protagonizaron un enfrentamiento verbal en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena sin precedentes. El presidente estadounidense levantó la voz para exigir a su invitado que sea "agradecido" con Estados Unidos.
"Ucrania, España está contigo", escribió el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, tras la acalorada discusión. Sánchez publicó escueto mensaje en tres lenguas en la red social X. El lunes, en una reunión internacional en Kiev, prometió más asistencia militar para los ucranianos, que alcanzaría unos mil millones de euros en 2025.
Por su parte, el gobierno alemán reiteró su "apoyo inquebrantable" a Ucrania con un mensaje de la ministra de Exteriores saliente, Annalena Baerbock, donde decía que "Ucrania no está sola". El canciller alemán saliente, Olaf Scholz, añadió: "Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa, “para buscar "juntos el camino hacia una paz duradera y justa", mientras el premier polaco, Donald Tusk, escribió: "Querido Zelensky, queridos amigos ucranianos: no estáis solos".
El primer ministro belga, Bart de Weber, aseguró que la lucha de Ucrania es la suya y el neerlandés, Dick Schoof, dijo: "Países Bajos apoya a Ucrania sin fisuras. Especialmente ahora. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia".
NO ACUERDAN CON EEUU
Volodimir Zelensky abandonó la Casa Blanca tras el enfrentamiento dialéctico con Trump y el vicepresidente estadounidenses, JD Vance, y no respondió a preguntas sobre el futuro del pacto de minerales que ambos tenían previsto suscribir. Quedó finalmente sin rubricar, anunciaron fuentes de la Casa Blanca.
Entre otros reproches, Trump dijo a Zelensky que no estaba en posición de negociar y le acusó de "jugar" con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial y al referirse a la reunión, afirmó que no negociará con él. Le recriminó haber "faltado al respeto" a Estados Unidos y añadió que Zelensky podrá volver cuando "esté listo para la paz".
El presidente ucraniano, por su parte, afirmó poco después en la red social X que Kiev trabaja para lograr "una paz justa y duradera" y dio las gracias "al presidente de EU, al Congreso y al pueblo estadounidense".