TORONTO, Canadá, 4 de marzo de 2025. – Imponer aranceles del 25% a productos canadienses y mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos provoca una fuerte reacción en Canadá.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, advirtió que su gobierno tomará medidas de represalia si la administración de Donald Trump sigue adelante con la política comercial restrictiva. Dejó claro, no permitirá que nuevos aranceles afecten la economía provincial sin una respuesta contundente.
Ford reafirmó su compromiso de proteger los productos canadienses, impulsando una política de compras que priorice bienes fabricados en Canadá y alentó a los ciudadanos a verificar etiquetas de productos antes de comprarlos, promoviendo el consumo de lo local.
LAS MEDIDAS DE REPRESALIA:
Suspenderá el envío de níquel a Estados Unidos, afectando una industria clave para fabricar baterías y componentes electrónicos, eliminará el alcohol estadounidense en tiendas y comercios de la provincia y canceló un contrato de 100 millones de dólares con SpaceX de Elon Musk, aunque impactaría el acceso a Internet en áreas remotas de Canadá.
El ministro de Energía de Ontario, Stephen Lecce, informó evalúan imponer un recargo a cada megavatio de electricidad exportado a Estados Unidos. Eso elevaría el costo de la energía al consumidor estadounidense.
Uno de los puntos más críticos de la respuesta canadiense, sería el restringir el suministro eléctrico a varios estados de Estados Unidos.
El Primer Ministro Ford advirtió que Ontario está dispuesto a responder a la decisión del gobierno estadounidense, con el corte de electricidad a regiones que dependen de la energía canadiense. De esa energía dependen gran parte de Michigan, Nueva York y Minnesota.
La postura del gobierno de Ontario deja en claro que Canadá está dispuesto a responder con firmeza a las restricciones comerciales impuestas por Trump.
Aumentan tensiones comerciales Canadá-EU
La política arancelaria anunciada por la administración de Donald Trump ha generado una reacción nacionalista en Canadá. Gobierno y ciudadanos comenzaron a promover el consumo de productos locales como respuesta a la decisión estadounidense.
El impacto de los nuevos aranceles del 25% afectará a la economía de Canadá y México, pero amenaza con una disputa comercial más amplia.
Ontario, una de las provincias con mayor peso económico en Canadá, tomó la delantera al implementar medidas de represalia, lo que tensa más la relación bilateral entre ambos países. El gobierno canadiense aún no fija una postura definitiva sobre si apoyará a Ontario en sus medidas contra Estados Unidos, pero la presión política interna está en aumento.