Noroña denuncia politización del caso Teuchitlán

altCiudad de México. - El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció sobre la crisis de personas desaparecidas en México, señalando que es "una herida abierta" que duele a la sociedad. Sin embargo, acusó a la oposición de usar el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, como una estrategia para responsabilizar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de un mensaje en redes sociales, el senador expresó su solidaridad con las familias de personas desaparecidas y reiteró su compromiso para combatir este problema, exigiendo que se esclarezcan los casos y que, en la medida de lo posible, las víctimas sean encontradas con vida.

Fernández Noroña respaldó la solicitud de Sheinbaum para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación del caso Teuchitlán, asegurando que "la verdad saldrá a la luz y no habrá impunidad".

El senador destacó que, si bien la desaparición de personas es una tragedia que afecta a todo el país, es importante diferenciarla de la desaparición forzada cometida por el Estado, como en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Agregó que muchas desapariciones podrían estar relacionadas con el crimen organizado, lo que requiere un trabajo coordinado para resolverlas.

Finalmente, criticó a sectores de la oposición por presuntamente aprovechar esta crisis con fines políticos. "Es perverso que la derecha intente hacer creer que somos responsables o insensibles ante esta tragedia", afirmó. También señaló que estas estrategias buscan debilitar al gobierno de Sheinbaum, pero aseguró que no tendrán éxito.