CD. DE MÉXICO, 14 de abril de 2025. – El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la aprobación de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, aprobada en el Senado, y la calificó como una herramienta fundamental para combatir la corrupción y garantizar transparencia en el uso del presupuesto público.
Dijo que esta reforma es parte del proceso de transformación iniciado en 2018 con el presidente López Obrador y continúa “con liderazgo y firmeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
“El dinero del pueblo debe manejarse con honestidad y aplicarse con justicia social”, expresó el legislador”, y recordó crítico, que durante los gobiernos del PRI y del PAN se institucionalizó la corrupción a través de mecanismos disfrazados de legalidad, como los llamados “moches”, que permitían desviar hasta el 30 % de los recursos destinados a obra pública.
LO QUE SOBRESALE
El también fundador de Morena explicó que, entre los aspectos más destacados de la nueva ley, está la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, reducción del porcentaje de adjudicación directa del 30 al 20 %, incorporación de la subasta inversa, diálogos técnicos previos a contrataciones y un nuevo régimen de sanciones. Además, se fortalece la figura del testigo social y se vuelve obligatoria la investigación de mercado.
Aseguró que en la llamada 4ª. Transformación no solo se construyen obras, sino que “se construye un país con bienestar, con amor al pueblo, con honestidad, responsabilidad y transparencia” y aseguró que esta nueva ley es “para que nunca se repita el saqueo del pasado”.