Alertan por brote de gripe aviar en Jalisco

CD. DE MÉXICO, 29 junio 2012.- Hoy, la FAO hizo un llamado a las autoridades de México para evitar la difusión de la gripe aviar de alta patogenicidad, subtipo H7N3, detectada en tres granjas avícolas comerciales en el estado de Jalisco.

Actualmente han muerto cerca de 200 mil aves y otras 600 mil han sido sacrificadas, declaró en un comunicado la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Santiago de Chile.

"En este contexto la FAO, hace un llamado a las autoridades de México para realizar todos los esfuerzos posibles en esta emergencia para contener los focos confirmados y tomar acciones de prevención en otras regiones del país y de esta forma contribuir a evitar una mayor difusión del problema", señala el comunicado.

Según con el organismo internacional, México ha activado ya el dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal y ha informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) de que está realizando una investigación epidemiológica. El objetivo es determinar la magnitud del problema y la probable fuente de infección, para establecer medidas contraepidémicas que permitan una rápida eliminación de la enfermedad.

Las tres granjas avícolas, según el comunicado, se encuentran en los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco, conocido como el principal productor de huevos en México.