UNESCO premia a científica mexicana

París, 17 Julio 2012.- La científica mexicana Rossana Arroyo, el sudafricano Felix Dapare y el egipcio Maged Al-Sherbiny recibieron hoy el premio UNESCO-Guinea Ecuatorial por sus investigaciones científicas.

Debido a la ausencia del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, y de la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, Ignacio Milam Tang, vicepresidente de Guinea Ecuatorial, pronunció un discurso en representación de su país durante la ceremonia de entrega del premio de 100.000 dólares a cada uno de los galardonados por su trabajo en la investigación del origen y tratamiento de enfermedades.

La UNESCO decidió cambiar el nombre del galardón originalmente llamado Premio Teodoro Obiang Nguema, por la controversia que suscitó el hecho de que esa agencia de la ONU vinculara su prestigio al de un presidente que llegó al poder hace 33 años a través de un golpe de Estado y que nunca lo ha dejado.

Rossana Arroyo fue distinguida por sus investigaciones sobre el control de la amebiasis y la tricomoniasis, dos enfermedades parasitarias que afectan a poblaciones en todo el mundo.

La investigadora mexicana, profesora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México, explicó que su nuevo método de diagnóstico permite identificar a aquellas personas "que están enfermas y no lo saben para que tengan su tratamiento y se curen". "Puede ayudar a reducir el número de casos de VIH", añadió la investigadora, que se expresó en español.