Van contra la corrupción en el Infonavit: Sheinbaum; exdirector tuvo que ampararse

CD. DE MÉXICO, 18 de diciembre de 2024. – La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la estructura orgánica del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores impide que la Auditoría Superior de la federación audite los fondos, y reveló que el exdirector del Instituto, Carlos Martínez, debió ampararse por una resolución del Consejo de Administración.

En su conferencia este miércoles, Sheinbaum mencionó que la Ley del Infonavit es para erradicar la corrupción. Explicó que el director no tiene voto en el Consejo, no hay responsabilidades frente al director empresarial y de los trabajadores.

Lo que plantean con la reforma, agrega, es un cambio en la estructura del Infonavit, para volverla transparente, que los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados su ahorros, que haya absoluta transparencia en la asignación de viviendas y créditos, “y que tenga una estructura que permita un control y una auditoría”.

Admitió que la ley del Infonavit puede tener mejoras e insistió que el fondo es “una estructura que permita transparencia, que permita dirección, que permita control claro sobre los ahorros para que los trabajadores puedan tener la certeza de que no se están mal utilizando sus fondos”.