México, D.F., 14 abril 2012.- Después de las explosiones de ayer, el volcán Popocatépetl comenzó este sábado exhalaciones que continúan aumentando, según informes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que al menos 11 de las exhalaciones dentro de este tren han generado el incremento de la incandescencia, seguidos de la emisión de fragmentos incandescentes y finalmente de plumas de gases y cenizas, que se desplazaron al este-sureste.
Los eventos más importantes ocurrieron entre las 01:00 y las 02:00 en que pedazos incandescentes cayeron en la ladera noreste del volcán, a distancias de entre 500 y 800 metros. En el resto de casos los fragmentos cayeron en el interior del cráter.
Los pulsos de gases son muy oscuros, indicando que van cargados de cenizas, las cuales pueden continuar depositándose en los flancos este y sureste.
Se recibieron informes de caída de ceniza en las poblaciones de Santiago Xalitzintla, San Pedro Benito Juárez, Tianguismanalco y Atlixco, aunque es muy probable que se hayan producido también en otras poblaciones del sector.