Bajo escurrimiento a presas del Yaqui

+ Revelan que desde 1966 no se registraban tan bajos volúmenes

CD. OBREGÓN, Son., 2 de febrero de 2021.- Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego del Río Yaqui, reveló que desde 1966 el Sistema de Presas que se nutre de esta cuenca, no registraba escurrimientos de agua tan bajos como los actuales, lo actual genera incertidumbre en el sector agrícola del Valle del Yaqui.

El Sistema lo forman las presas Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas en Sonora. El directivo explicó que durante enero pasado registraron un escurrimiento de solo 9.4 millones de metros cúbicos, cifra tan reducida que no se veía desde la década de los sesenta del pasado siglo.

Borbón Valencia ilustró que la media anual de enero es de 225 millones de metros cúbicos, por lo que sólo se cumplió con un 4.1 por ciento de esa meta anual.

En 2020 escurrieron durante enero, 172.4 millones de metros cúbicos; hoy reflejan los informes que solo se captó un 5.4 por ciento de aquel volumen. Entre octubre de 2020 y enero pasado, oficialmente han escurrido 125.2 millones de una media anual de 716.6 millones, restando un porcentaje negativo de menos 591.4 millones.