HERMOSILLO, 24 de Septiembre.- El precio de los metales en el mundo colocan a la minería sonorense en una situación de privilegio y con grandes perspectivas para crecer y generar muchos empleos en los próximos años, consideró Armando Córdova Hage.
El Director General de Minería del Gobierno del Estado describió una actividad que se cumple con más de 13 mil empleos directos y al menos 12 empresas en actividad en diferentes municipios, con lo cual la minería se perfila como uno de los sectores más dinámicos del actual sexenio.
Destacó que los precios del oro, cobre, plata y otros metales alcanzan niveles no vistos en mucho tiempo y según expertos, así seguirán por mucho tiempo.
“No había estado en esta cumbre tan alta en precios, el oro, el cobre, la plata, son precios nunca vistos y pensamos que se van a sostener según los conocedores por los próximos cinco años”, aseguró el funcionario.
Las empresas perforan hoy en localidades como Cucurpe, Álamos, Sahuaripa, Santa Ana, Magdalena y la parte de la sierra alta.
Subrayó que gracias al empuje del Gobernador Guillermo Padrés Elías a este sector, en el último año se ha logrado reactivar esta actividad que hoy vive una etapa importante.
“Se han vuelto a reactivar minas que no estaban operando y se ha empezado una exploración tremenda en el estado donde el gobierno esta participando”, resaltó, señalando que la minería genera un impacto social en al menos 40 mil sonorenses beneficiados en derrama económica.