+ Eso es posible cuando se trabaja sin corrupción, enfatizó
GUAYMAS, Son., 15 de septiembre de 2024. – Karla Córdova González hizo sobresalir el ejercicio de un gobierno ciudadano incluyente, a partir de la deliberación democrática del Cabildo con lo cual se asumieron decisiones institucionales destinadas al bienestar de la comunidad.
Destacó que, por primera vez en muchos años, el gobierno municipal avanzó con “cero endeudamiento”, demostrando que cuando se trabaja sin corrupción sí alcanza para destinar los dineros al pueblo, a más obras, servicios y atención digna.
El manejo financiero de la administración le fue aprobado con la Cuenta Pública 2023 por el Instituto Superior de Auditoría y Finanzas; por el buen manejo de Tesorería recibieron reconocimientos del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, por cumplir la Guía Consultiva de Desempeño y Buenas Prácticas Municipales.
Un propósito del eje en presupuesto social para el bienestar, fue crear mejores condiciones para la atención a familias y personas en estado de vulnerabilidad y el resumen contempla entre otras cosas, lo siguiente:
Se entregaron un millón 316 mil desayunos escolares en 204 escuelas durante el trienio y más de 87 mil desayunos calientes a niñas y niños; 26 mil despensas, terapias en la Unidad Básica de Rehabilitación, colonias con jornadas de salud, atención a comunidades yaquis por DIF y 6 mil consultas médicas gratuitas incluidas las del nuevo Centro de Salud Municipal.
Hubo becas a deportistas, actividades culturales, casi 11 mil apoyos en asistencia social y más de 25 mil servicios de atención psicológica, soporte legal y de protección legal a menores. A su vez, se mantuvieron los servicios de cuidado y atención en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil para 172 pequeños; asesoría psicológica y jurídica para mujeres vulnerables y cursos a mil 530 mujeres emprendedoras.
Los datos de atención social son parte distinta de una agenda de obra pública de elevada inversión que mencionó por separado, y que el Cabildo consideró ejemplar al aprobar su informe y felicitar a quienes hicieron posible ese trabajo.
SE RECUPERÓ EL ALUMBRADO Y DISMINUYÓ LA BASURA
El ayuntamiento guaymense logró avanzar en la recuperación del alumbrado público al instalar 5,700 lámparas de iluminación “LED”, dentro de un proyecto que continúa, confirma el informe de labores de la alcaldesa Karla Córdova González.
Las penumbras desaparecieron en gran parte de la ciudad, como fue con la acumulación de basura en numerosos espacios de la ciudad, al adquirirse 11 nuevos recolectores con los que se retiraron 116 mil toneladas de desechos. También retiraron 300 toneladas de basura y material contaminante a través de 96 jornadas de descacharre.
Este logro fue reconocido por la población y se comenzó a pensar en el freno al descuido de años que había en ese sentido, que se amplió a la atención a casi 7 mil mascotas en el Centro de Atención Canino y Felino, que redujo, aunque resta mucho esfuerzo por cumplir, la presencia de animales en descuido en las calles.