Invierte el Ayuntamiento 416 MDP en obra pública

+ Destaca la mejora en vialidades; mejora la seguridad y se refleja en la inversión

GUAYMAS, Son., 15 de septiembre de 2024. – La inversión pública para mejorar al Municipio y sentar bases para su desarrollo, alcanzó en 3 años 416 millones 533 mil pesos, revela el informe de labores del Ayuntamiento de Guaymas 2021-2024.

El informe expuesto por la alcaldesa Karla Córdova resume la cifra aplicada en 153 obras de infraestructura urbana; este último año, sumaron 151 millones 218 mil pesos en 56 obras.

Alcanzó 25 millones 874 mil pesos la inversión en 78 obras en colonias y comunidades rurales, 26 obras de pavimento con concreto hidráulico y asfalto en áreas estratégicas, mantenimiento a calles, avenidas y bulevares, mejora a espacios públicos, perforación de pozos en zonas rurales y bacheo de 58 mil metros cuadrados.

CERTEZA A LA PROPIEDAD

La comuna respondió a la demanda de cumplimiento a un derecho ciudadano, entregando 355 títulos de propiedad, logrando además regularizar un 57% la cartera vencida ante la Promotora Inmobiliaria, actualizando el Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

SEGURIDAD, PARA ATRAER INVERSION

Para la alcaldesa Karla Córdova, el desarrollo económico y la seguridad pública están estrechamente relacionados y juntos estimulan el progreso de una sociedad.

Por ello, dijo en su informe de labores de su tercer año, el 81% del personal de la corporación policiaca municipal está certificado en Control de Confianza y el resto recibe esa evaluación.

En su informe, la doctora Córdova asienta que se les brindó capacitación en diversos temas y destacó la participación de los 35 Comités de Redes Vecinales, con más de mil ciudadanos que contribuyen a la seguridad de sus colonias. La capacitación incluyó a integrantes de la Coordinación de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La afirmación de relación directa entre la seguridad y el entorno económico, se confirma con los resultados anunciados por la alcaldesa Córdova González en su informe, donde destaca el establecimiento de 91 negocios de mediano impacto, con una inversión de 304 millones de pesos.

Agrega que las actividades principales se sostienen y solo en el primer semestre de 2024, las exportaciones pesqueras y acuícolas a Estados Unidos, China y Canadá, ascendieron a 85 millones de pesos y se refleja una gran presencia empresarial en proyectos de alto valor que empiezan a concretarse.

La creación de nuevos negocios se facilitó con la operación de la Ventanilla Única del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, capacitaciones a emprendedores, asesorías a cooperativas pesqueras y gestiones para la captura de especies marinas.

Resaltó el rubro de la dinámica económica empresarial, mostrándola al alza con la creación de más y mejores empleos gracias al esfuerzo conjunto con los trabajadores.

También, la inversión del gobierno federal y estatal, que en estos 3 suman 8,720 millones de pesos en infraestructura de relevancia, terminadas o en proceso.

Es ejemplo la modernización del puerto marítimo comercial, avenida Serdán, Plaza 3 Presidentes, construcción y equipamiento del nuevo hospital del IMSS y aquellas en las comunidades yaquis.

Dedicó mención especial a estas áreas subrayando que el presidente Andrés Manuel López Obrador “les brindó una respuesta a la altura de la dignidad que merecen”, y con el Plan de Justicia Yaqui se han destinado más de 15 mil millones de pesos en mejoramiento de su economía, salud, educación, agua potable, obras y servicios.