Sonora encabeza Plan Nacional de Vivienda

+ Buscan crear 33,800 casas para sonorenses, 5 mil en 2025; congelarán mensualidades y saldos de 190,000 créditos de Infonavit en Sonora y liberarán a 61,000 cuentahabientes que ya pagaron su crédito.

HERMOSILLO, Son., 7 de diciembre de 2024. – Como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno Federal, Sonora será una de las primeras entidades del país en comenzar con la construcción de casas y contempla edificar 33,800 viviendas de interés social, a partir de una primera etapa de 5 mil en 2025.

Durante la firma del convenio de este programa del Gobierno de México e instalación de la Comisión de Vivienda del Congreso de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo, al lado de Rodrigo Chávez, director de la Comisión Nacional de Vivienda, y Octavio Romero, director de Infonavit, dijo que la entidad aportará mil hectáreas, 500 del estado y el resto de los municipios, luego de pasar por una validación técnica.

Este convenio, aseguró, compromete el esfuerzo de cada uno de los firmantes para materializar en los mejores términos posibles este programa.

“CONGELAN” PAGOS

El titular del Infonavit informó que el saldo y mensualidades de 109 mil créditos en condiciones de impago debido a los requisitos con los que fueron convenidos, serán congelados en beneficio de familias de la entidad y congelarán otros 78 mil, para totalizar unas 190 mil familias beneficiadas.

Además, se apoyará el trámite de liberación de 61,000 cuentahabientes que ya cumplieron con el pago de su crédito.

CONSTRUIRÁN 1 MILLON

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, informó que este programa contempla a la construcción de un millón de viviendas en el país, el 20% destinadas a un esquema de rentas para jóvenes en su primera etapa de consolidación económica.