HERMOSILLO, Son., 8 de febrero de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo puso en marcha el Plan Hídrico Sonora 2023-2053, estrategia que busca asegurar el acceso al agua para las próximas generaciones.
El mandatario resaltó avances de este proyecto a un año de su implementación, mismo que, ante el impacto del cambio climático y la creciente sequía en el país, brindará soluciones urgentes y coordinadas entre los tres niveles de gobierno.
Con esto, sostuvo, Sonora se suma a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsando políticas de gestión sustentable del agua y priorizando su distribución equitativa.
Aseguró que es imprescindible la colaboración entre sociedad, gobierno, academia y sector privado que son consumidores importantes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles, destacando que esta batalla no la ganará un solo gobierno, ni una sola administración, si no el esfuerzo conjunto de todos.
Atrajo que su administración ha destinado recursos para mejorar el abastecimiento de agua en la entidad por 17,707 millones de pesos, aplicados en la construcción de 78 pozos. En 2024 fueron 313.6 millones de pesos en proyectos estratégicos, entre ellos 35 pozos perforados, rehabilitación de 18 y equipamiento de 13, así como la compra de 8 pipas para garantizar el suministro de agua.
Incluyó la modernización del Acueducto Independencia y la construcción del Bypass en Hermosillo, con capacidad de conducción de 800 litros por segundo que mejora la distribución del agua en la capital; Hermosillo cuenta con 80 pozos que lo abastecen y Guaymas 22.
Por estas acciones, Sonora ha reducido los niveles de sequía en varias regiones y, para este 2025, se aseguró inversión estatal y federal de 2,161 millones de pesos en infraestructura para fortalecer el abasto de agua en los 72 municipios. Llamó a los ayuntamientos a sumar esfuerzos y destinar recursos a proyectos de gestión hídrica local, como modernizar redes de distribución, construir plantas de tratamiento y sistemas de riego eficientes que aseguren el correcto abastecimiento.
Por otra parte, el Gobierno de Sonora iniciará la campaña educativa "Agua: Cuídala, que se agota", dirigida a escuelas y comunidades, para concientizar sobre el uso responsable del agua.