Se reduce percepción de inseguridad en Cajeme

+ La estrategia del Gobierno de Sonora logra reducción del 27% en ese rubro

HERMOSILLO, Son., 21 de octubre de 2024.- Una reducción del 27% registró Cajeme en la percepción de inseguridad de sus habitantes, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, al pasar de 92.3% a 65.4%, según datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

El Gobierno del Estado consideró que esto es resultado de la estrategia de seguridad encabezada por esta autoridad, en coordinación con los tres niveles de gobierno que integran la Mesa Estatal de Seguridad.

En el lapso junio-septiembre de 2024, se redujo 15.8% en índices y percepción de inseguridad de los cajemenses, al pasar de 81.2% a 65.4%, un claro indicativo de que el esfuerzo colaborativo y la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales, ha dado resultados y ha sido fundamental para enfrentar los retos de la seguridad en Cajeme, dice el Estado en un comunicado.

También señala que la estrategia muestra impacto importante en Nogales, donde la percepción de inseguridad ha disminuido del 46.3% al 41.8%, lo que refleja el compromiso continuo de las autoridades en esa región y el impacto positivo en la seguridad pública a lo largo del estado.

Por otro lado, en Hermosillo, la percepción de inseguridad aumentó del 43.1% al 48.2%; sin embargo, con la implementación del Grupo Operativo Coordinado se ha logrado una reducción por encima del 20% los homicidios dolosos.

El titular del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de continuar con la estrategia de seguridad, así como con la reducción de hechos violentos en los distintos municipios de la entidad, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias en Sonora.