Guaymas programa Atención a inmuebles en riesgo

GUAYMAS, Son., 16 de agosto de 2024.- Ante la necesidad de recuperar la imagen del centro de la ciudad, el Ayuntamiento emprendió un programa de atención al problema de inmuebles en mal estado.

Se trata de la existencia de edificios con deficiencias estructurales, abandonados y usados como depósitos clandestinos de residuos y para la comisión de delitos.

El Ayuntamiento de Guaymas, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, debió crear el Programa de Atención a Inmuebles en Riesgo, indicó Gustavo Pérez Reyes, su titular.

La dependencia recorrió el sector Centro e integró una base de datos que, con el apoyo de la Dirección de Catastro, determinó ubicación, clave catastral, nombre del propietario y domicilio para notificar, registrando hasta el momento 157 inmuebles. Ya se entregaron 39 notificaciones e iniciado 9 procedimientos.

A la fecha, dijo, se han implementado acciones como la demolición vía acuerdo con el propietario del antiguo "Mercadito Juárez", la demolición parcial con base en el Artículo 92 de la Ley de Protección Civil Estatal (riesgo inminente) del edificio de los antiguos cines gemelos en Serdán y calle 9, y la demolición de Casa Almada en el Malecón turístico.

También se demolió el edificio administrativo de Conalep, construido en 1949 para ocupar la escuela secundaria "Miguel Hidalgo", y hoy se crea una nueva edificación para tareas del nuevo plantel de educación técnica.

Para cumplir el plan que moderniza el Centro Histórico, existen 3 procedimientos: por acuerdo, no atención y ausencia, que incluyen notificaciones y, con ello, acciones administrativas derivado del riesgo.

Resaltó el funcionario que el compromiso de la doctora Karla Córdova González se inició con este programa, para evitar que los espacios se utilicen para prácticas ajenas al orden o impliquen riesgo para la comisión de delitos.