Advirtieron del derrumbe hace dos días

+ La parte baja de la casa de Víctor Salazar fue construida entre 1840 y 1850

GUAYMAS, Son., 11 de mayo de 2022.- En redes, el historiador Mauro Barrón escribió: “En un par de días se caerá la antigua casa del pianista, compositor y maestro, Víctor Salazar Juvera”.

No se equivocó. La parte alta de la casa entre calle 23 y 25 y avenida Víctor Salazar, construida en 1880 a base de madera de pino rojo importado y techo laminado, ya está en el suelo.

Su parte baja fue construida entre 1840 y 1850, a base de troncos de palmera, vigas de pino rojo y sus paredes con adobe, material típico de la época.

Al caer la tarde, el también escritor y cronista guaymense, epilogaba así el destino de una de las casas más antiguas del puerto: “El más triste adiós para la antigua casa Salazar Sandoval en Guaymas... el viejo Callejón de los Triquis o 13 de Julio, pierde su más preciada finca”.

Consultado sobre el tema, dijo que en efecto, era una muy antigua vivienda y cayó en mayo de 2022, justo 168 años después del natalicio de don Víctor Salazar.

Se historia es larga, pero Barrón confirma que frente a la planta baja de la casa Salazar pasaron los filibusteros franceses el 13 de julio de 1854, al salir pertrechados para la batalla, del cuartel general que montaron al final del callejón, en calle 25. Allí hay un murete con una placa con texto alusivo a esa parte de la historia del puerto.

Llegó a mencionarse que en esa casa nació el periodista y escritor Edmundo Valadez, reconocido como el mejor cuentista mexicano y latinoamericano, pero el propio Barrón Robles confirma que no es así, pues ese lugar está casi llegando a la esquina sur.

Don Víctor Salazar Juvera fue un distinguido músico, pianista, eminente profesor e insigne compositor, cuya labor por la música y poner en alto el nombre de Guaymas le ganó reconocimientos, entre ellos imponer su nombre a la calle donde residió.

Para los guaymenses que se han comenzado a manifestarse en redes, es una gran pérdida, pues su localización es la más emblemática zona de Guaymas y refleja el descuido.