+ O nadie los cuidará
Se cuidarán los reporteros
HERMOSILLO (Mural sonorense).- Los reporteros sonorenses saben que deben cuidarse entre ellos, porque nadie más lo hará.
Como en la guerra los soldados se dan la espalda para protegerse del enemigo, asi se hará en Sonora y lso trabajos para tener esa protección comenzaron con reuniones de informadores cuyos resultados vislumbran el esfuerzo para estar protegidos de las acechanzas de aquellos que ven una amenaza en el comunicador.
Por su interés, muralsonorense.com transcribe la minuta surgida de la última reunión para que todos los informadore4s estén enterados y se sumen a la tarea de cuidarse.
Hermosillo, Son a 23 de agosto del 2010.
Minuta de la reunión del día miércoles con reporteros y comunicadores del día jueves 19 de agosto
La mesa de la reunión estuvo integrada por los compañeros Gregorio Ramírez, Germán Contreras y César Fraijo y se contó con la participación de, además de los integrantes de la mesa: Carlos Armando Briones, Karla González, Felipe Larios, Jaime Guirado, Cristina Gómez, Vinicio Fernández, entre otros.
Los puntos que se trataron en la mesa y a propuesta de algunos compañeros fueron la integración de las siguientes comisiones:
Comisión de convocatoria: La responsable de extender las invitaciones de las reuniones y de informar los asuntos tratados en cada reunión. La propuesta fue hecha por César Fraijo y consensada por los asistentes.
Comisión de prensa: Encarga de buscar los espacios de difusión en los diferentes espacios informativos (impresos y electrónicos). Propuesta hecha por Felipe Larios, secundada por Gregorio Ramírez y consensada por los asistentes.
Por su parte el compañero Germán Contreras informó que tanto el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Sindicato de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT ) manifestaron su interés en apoyar con sus espacios físicos para posibles reuniones y actividades que tanto reporteros y comunicadores organicen.
Se manejaron dos propuesta de forma de organización para buscar beneficios a los periodistas como son la seguridad social y seguro de vida, ésta última, con prioridad a reporteros que cubren fuentes como la policiaca; incluso que las instancias correspondientes busquen crear la figura del Ombudsman del Periodista.
Por otra parte y a propuesta de Felipe Larios planteó un posible Congreso Estatal Anual de periodistas, quedando pendiente para su discusión, el posible orden del día.
Tareas pendientes:
Cada reportero informará por su medio u otros (como las redes sociales) de la próxima reunión del día jueves 24 en punto de las 12:00.
Se dará un informe de los compañeros que asistieron al taller Periodistas cuidando Periodistas en la ciudad de Navojoa, los días 21 y 22 de agosto.
Buscar un acercamiento con el Fiscal Especial de Delitos contra Periodistas y organizar una rueda de prensa.
Qué los reporteros reenvíen a sus contactos la minuta informativa de las reuniones y que se envíe al correo del responsable de convocar ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla ) los generales de sus contactos (nombre, correo, teléfono celular ó de oficina).
Calor en serio
GUAYMAS Mural sonorense).- A las 10 de la noche de este martes, el puerto de Guaymas "descansaba" de los infernales rayos solares que calcinan su entorno, pero la "fresca" temperatura de 34 grados centígrados en los termómetros era una mentira.
La elevada humedad cercana al 70 por ciento que agobió a los porteños todo el día, provocaba una sensación términa de 10 grados más, es decir, 43 grados centígrados.
Huelga decir que esa "sensación térmica" es el promedio por encima del termómetro provocado por la combinación calor-humedad-vientos reinantes y que la temperatura máxima alcanzada este marets fué de 38.9 grados, por lo cual los guaymenses rondaron los 50ºC, como es normal en esta época del año.
Para este miércoles además de temperaturas similares, el pronósticos del tiempo indica que existe un 30% de probabilidades de lluvia.
Parcialmente nublado.
Guaymas.- El alcalde César Lizárraga Hernández acompañó este lunes al Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio y otras personalidades, en la inauguración, corte de listón y recorrido por el nuevo pabellón del Centro de Readaptación Social (CERESO) de San Germán, en este puerto.
Munro Palacio dijo que este nuevo pabellón cuenta con 50 nuevas celdas donde se albergará a 250 internos, despresurizando el hacinamiento que se había presentado en este centro de foninamiento.
+ Mejoran la calidad
Hermosillo (Mural sonorense).- A fin de que los alimentos que llegan a la niñez sonorense cada mañana sean mejores, John Swanson Moreno anuncuió que se han modificado los ingrediente de los menús.
El Director General de DIF Sonora dijo que cambiaron el contenido de la galleta y la leche para que sea más saludable. Se sustituyó harina refinada por integral y la leche es natural en lugar de contener saborizantes o endulzantes.
El programa beneficia a niños en condiciones de vulnerabilidad de los 72 municipios, ya que
en el nivel preescolar y primaria entregan diariamente 164 mil 717 raciones, de las que 83 mil 600 contienen alimentos fríos y 81 mil 94 calientes; es el caso de los hot cakes entregados esta mañana (de lunes) en el arranque del Ciclo Escolar 2010- 2011 que encabezó el Gobernador Guillermo Padrés Elías.
Desde el inicio de la administración se evaluaron y analizaron los menús y los índices de obesidad de los pequeños, por ello se decidió modificarlos paulatinamente, supervisando la reacción de los niños.
El reto, dijo Swanson Moreno es incrementar el número de desayunos calientes, para lo que se requiere de la integración de los padres de familia, quienes son los que los preparan. Para las escuelas que aún no se integran al Programa de Desayunos Escolares, el Director de DIF Sonora recomendó coordinarse con autoridades municipales y en base a un estudio socioeconómico, definir el listado de beneficiados para que el próximo ciclo ya reciban este servicio.