Ciudad de México.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, envió una carta al Gobierno de Claudia Sheinbaum solicitando su repatriación desde Estados Unidos, argumentando que su traslado fue ilegal. Advirtió que, de no intervenir México, la relación bilateral podría colapsar y sentaría un precedente peligroso para la soberanía del país.
La solicitud fue presentada en el Consulado de México en Nueva York por su abogado, Juan Manuel Delgado González. En la carta, Zambada alertó que, si no recibe apoyo, podría ser condenado a muerte y que políticos mexicanos podrían enfrentar extradiciones arbitrarias en el futuro.
En respuesta, Sheinbaum confirmó que el Gobierno recibió la misiva y que el fiscal Alejandro Gertz Manero dará más detalles en la conferencia del 25 de febrero.
Ciudad de México. - La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, en días pasados, personal naval aseguró una embarcación con 55 bultos confeccionados que contenían en su interior polvo blanco con características similares a las de la cocaína, con un peso aproximado a dos toneladas, en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas.
Esta acción se llevó a cabo derivada del desarrollo de una operación, que a través de información de inteligencia, se detectó y dio seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas, por lo que, con el objetivo de mantener el Estado de derecho en la mar, se efectuó un despliegue marítimo, terrestre y aéreo, que dio como resultado el aseguramiento de citadas embarcaciones con presuntos narcóticos.
Posteriormente, los efectos asegurados fueron embarcados en un buque de la Armada de México, para ser trasladados a tierra y puestos a disposición ante las autoridades ministeriales competentes e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe señalar que, la posible afectación económica derivada de este aseguramiento, asciende a aproximadamente 25 millones de dólares, con lo que se debilita la estructura financiera de los grupos delictivos.
Es de resaltar que, en la presente administración, durante el desarrollo de operaciones marítimas se han asegurado más de 26 toneladas de presunta cocaína, aproximadamente 34 embarcaciones, una embarcación de bajo perfil (semisumergible), casi 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y cerca de 150 personas puestas a disposición.
De esta manera la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, trabaja para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar.
Puebla, Puebla. - La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Puebla, ejecutó una orden de cateo en donde aseguraron seis contenedores con aproximadamente seis mil 500 litros de hidrocarburo, 16 autotanques, 16 tanques verticales y siete tractocamiones, entre otros objetos.
La diligencia se llevó a cabo en un inmueble de la junta auxiliar Santa Catarina Los Reyes, en Esperanza, en dicha entidad, otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, y en la que se contó con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos especializados, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Guardia Nacional (GN), personal de Pemex y Policía Estatal.
Se aseguró también una bomba despachadora, un tanque acoplado a un contenedor y una caja fuerte, por lo que el Ministerio Público Federal (MPF), continúa con la integración de la carpeta correspondiente, para proceder conforme a derecho.
Ciudad de México.- El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, respondió este lunes al comunicado 116/25 emitido por la Fiscalía General de la República (FGR), asegurando que la información difundida por la dependencia es errónea.
A través de su cuenta en la red social X, el exmandatario afirmó que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) canceló de manera definitiva la Ficha Roja en su contra el pasado 4 de febrero de 2025.
"Es evidente que la Fiscalía General de la República (FGR) NO CUENTA con la información adecuada", escribió Cabeza de Vaca, quien además compartió el documento oficial emitido por Interpol para respaldar sus declaraciones.
La postura del exgobernador aviva el debate en torno a su situación legal y el actuar de la FGR en este caso. Hasta el momento, la Fiscalía no ha respondido a la declaración de García Cabeza de Vaca ni a la publicación del documento de Interpol.