Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2025.- El Congreso de Sonora continuó el análisis, mediante el ejercicio de Parlamento Abierto, sobre la iniciativa para facultar a los municipios a la expedición de la Constancia de Notorio Arraigo. En este contexto, se recibieron propuestas para agilizar el reconocimiento de asociaciones religiosas, como la capacitación de autoridades y notarios, la simplificación de trámites, la implementación de un sistema electrónico y una mayor difusión de las leyes.
El diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena), integrante de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales e impulsor de la iniciativa, dio la bienvenida a las y los asistentes, acompañado por el diputado David Figueroa Ortega (PVEM), Ricardo Lugo Moreno, delegado de la Secretaría de Gobernación, y Amanda Marchena, directora estatal de Asuntos Religiosos.
Al inicio de la reunión, el legislador dio a conocer que la modificación al artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal para el Estado de Sonora tiene como objetivo que la administración municipal facilite el proceso de expedición de la Constancia de Notorio Arraigo y garantice el derecho de cada comunidad a organizarse libremente.
El diputado Castelo Montaño señaló que, en su etapa constitutiva, las asociaciones religiosas deberán presentar las pruebas que demuestren que la iglesia o agrupación religiosa en cuestión cuenta con notorio arraigo entre la población. Estas pruebas pueden ser testimoniales o documentos emitidos por las autoridades competentes.
Asimismo, destacó que las autoridades municipales, en el ámbito de su competencia, deberán garantizar a las personas el ejercicio libre de sus derechos y libertades religiosas, conforme a lo establecido en la ley y su reglamento.
Las organizaciones religiosas presentes estuvieron representadas por el coordinador de Asuntos Religiosos, Iglesia Adventista del Séptimo Día, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Iglesia Metropolitana Sonora, Iglesia Presbiteriana Sonora, Alianza Estatal de Pastores y el director de Asuntos Políticos y Religiosos.
También participaron la regiduría de Puerto Peñasco, Viña Nueva Hermosillo, la directora de Asuntos Religiosos de Puerto Peñasco, la Iglesia Bautista y la Iglesia Metodista Libre.
CD. DE MÉXICO, 26 de marzo de 2025. - La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó hoy que realizará una gira por Sonora, a fin de supervisar obras y anunciar el inicio de otros proyectos en la entidad.
En su ‘mañanera’ de este miércoles, la presidenta de México reveló que este fin de semana visitará tierra sonorense, luego de haber tenido la participación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el Gabinete de Seguridad de la Federación.
Desde Palacio Nacional, expuso que este domingo 30 de marzo realizará la gira por esa entidad, para visitar dos municipios.
La presidenta señaló que visitará los municipios de San Luis Río Colorado, fronterizo con Estados Unidos, y Bavispe, que se localiza en lo alto de la sierra sonorense.
Sheinbaum explicó que en San Luis Río Colorado anunciará la construcción de un hospital y, en Bavispe, suelo natal del gobernador Alfonso Durazo, supervisará las obras de la carretera que conecta con Nuevo Casas Grandes, un proyecto iniciado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Hermosillo, Sonora; 25 de marzo de 2025.- Convencido de que la ciencia y la educación son la semilla del desarrollo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un Memorándum de Entendimiento con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, para establecer una alianza histórica que impulse la innovación científica y tecnológica en sectores estratégicos como la electromovilidad y los semiconductores, pilares del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
El mandatario estatal destacó que este acuerdo permitirá la instalación de centros de investigación en Sonora, con el objetivo de fortalecer la formación académica, la innovación tecnológica y la preparación profesional, ejes fundamentales del Plan Sonora.
“Las instituciones de educación superior son actores centrales y aliadas indispensables del trabajo que realizamos a partir del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que promueve la transición energética, la descarbonización de la economía y la formación de talento humano para enfrentar los retos que impondrá la economía del futuro”, aseveró.
Como primer paso, y con el apoyo de la Universidad de Sonora, se instalará un laboratorio especializado en Geología, Energías Renovables y Ecología, con énfasis en el estudio de tierras raras, elementos clave para la transición energética y el desarrollo de industrias estratégicas como la electromovilidad y los semiconductores.
En el marco de esta firma de memorándum con la UNAM, el gobernador Durazo encabezó los trabajos de la Sesión Extraordinaria 1.2025 del Consejo Nacional, en conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
GUAYMAS, Son., 24 de marzo de 2025. – Miembros de la organización sindical CROM divulgan un documento mediante el rechazan las actitudes de su dirigente, quien asume posiciones personales para afectar a las bases.
Esto es lo que manifiestan:
“Víctor Lachica, quien es actualmente el Secretario General del sindicado CROM GUAYMAS, ya dejó claro que no le interesan sus representados, sino beneficiarse él, su familia y sus allegados. Claro ejemplo el de sus hijos, los cuales recientemente están volviendo de un periodo de incapacidad, como si nada hubiera pasado; cuando a un agremiado “normal” le limitan sus turnos y habilidades para presionarlo y afectarlo directamente.
Actualmente hay personal que volvió de su incapacidad y aun no pueden trabajar normalmente, ya que les quitaron sus “habilidades”; esto no solo afecta a los compañeros llamados “libres”, si no, también a los “socios” que siguen esperando les reactiven sus tan necesarias “habilidades” para poder trabajar y llevar el sustento a su hogar, y esto es en el mejor de los hechos ya que existen casos de agremiados que se les a finiquitado injustificadamente por su periodo de incapacidad.
Pero los hijos del secretario general tienen sus habilidades, sus turnos, sus prestaciones, ellos pueden llegar tarde, irse temprano, mover sus influencias dentro de la empresa para su beneficio, y esto gracias al NEPOTISMO.
Víctor Lachica logró hacer un arreglo beneficioso para él y su familia al hacer un acuerdo con la empresa TPP y retirar la seguridad social fija al personal libre, y con ello solo estén dados de alta los turnos que trabajen, además de afectarlos en la próxima liquidación y no les corresponda su remuneración conforme a la ley; será que gracias a este arreglo entre TPP y Víctor Lachica, sus hijos lograron comprar carros de agencia.
El secretario general no está haciendo nada, no le interesa, ya que lo primordial para él es enriquecer su bolsa y la de su familia, como ejemplo lo que hizo al llegar conseguirles “contratos base” y sociedad a sus hijos, hermano y allegados.
Las contrataciones que se han llevado a cabo en la empresa maniobrista que opera silos, fueron injustas, ya que no se selecciono personal que estaba en espera, si no personas que son familiares y allegados de Víctor Lachica, ya sea para tener dos trabajos o un ingreso seguro para el periodo en el que TPP termine su relación laboral.
Desde que Víctor Lachica obtuvo el poder de secretario general ha venido cometiendo actos fraudulentos e injustos, uno de tantos ejemplos es el engaño cometido en la promesa de la sociedad a los miembros que por lista les corresponde, sin embargo a Víctor no le importó y solo volvió socios a sus hijos, a su hermano y sus allegados, mientras que mantiene con promesas y engaños a los demás compañeros dejando inconclusa su situación mediante este abuso de poder y acto de Nepotismo.
Un ejemplo más de su tan ridículo obsesión de poder, es “castigar” a cualquier compañero que estacione su vehículo sobre la vía pública que colinda con las oficinas del sindicato, ya que a él no le gusta buscar estacionamiento porque no quiere caminar, esta situación tan absurda y tan carente de criterio deja a familias sin su sustento semanal, ya que castigan al trabajador y lo dejan sin turnos, para que aprenda a no estacionarse ahí”.
AMENAZAN CON HUELGA Y PLANTONES
Estibadores de la organización obrera CROM Guaymas pidieron el apoyo a los medios de comunicación “para visibilizar nuestro caso” y hacer saber “todos los abusos e injusticias que pasan en nuestra unión por parte de nuestro secretario general, Víctor Lachica” y lo hacen saber para que se conozcan los casos que enfrentan, porque de no resolverse, irían a la huelga y parte de sus movimientos sería tomar las calles Y “no es nuestro objetivo afectar a los guaymenses”.