HERMOSILLO, Son., 21 de febrero de 2025. - Sonora será el primer estado en arrancar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el inicio de la construcción de 33,800 hogares, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño luego de una reunión con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Con la entrega de la documentación de los primeros 9 predios que suman 68 hectáreas, se podrá iniciar la edificación de 12 mil viviendas en la entidad, de 33,800 proyectadas en el sexenio, de las cuales 13 mil serán financiadas por el Infonavit y 20 mil por Comisión Nacional de la Vivienda.
El gobernador Durazo dijo que es un esfuerzo histórico para garantizar hogares dignos en todo el país y se da seguimiento a avances para su implementación en el estado.
La construcción de vivienda de interés social en Sonora generará más de 380 mil empleos directos e indirectos y se prevé que en el primer cuatrimestre del año se edifiquen 3,446 espacios.
El titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, precisó que las casas a construir estarán dirigidas a los sectores más vulnerables, como madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
HERMOSILLO, Son., 21 de febrero de 2025.- Con el propósito de fortalecer los derechos y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, el Congreso de Sonora, a través de la Comisión de Asuntos Indígenas, convocó a comunidades indígenas y afromexicanas, autoridades de los 3 niveles de gobierno, instituciones educativas, asociaciones civiles y ciudadanía en general a participar en los Foros de Consulta sobre la Reforma al Artículo 1º de la Constitución del Estado.
El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena), presidente de la comisión, manifestó que estos foros tienen como objetivo escuchar y recabar las propuestas, opiniones y necesidades de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con la finalidad de armonizar la Constitución del Estado con la reforma al artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El legislador invitó a la población a conocer la convocatoria en la página tinyurl.com/ReformaIndigena y a participar en los foros, que se llevarán a cabo en las siguientes fechas y sedes:
• 26 de febrero, en el Auditorio de la Universidad de Sonora, en Navojoa, para las comunidades mayos y guarijíos.
• 28 de febrero, en el Centro de Estudios Estadísticos y de Negocios (CEEN) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en Ciudad Obregón, para los pueblos yaquis y pimas.
• 3 de marzo, en el Auditorio del Congreso del Estado, en Hermosillo, para las comunidades seris (comca’ac), pápagos (Tohono O’odham), cucapás y apaches.
Todas las sesiones iniciarán a las 10:00 de la mañana y requerirán registro previo.
Respecto a la dinámica del evento, el diputado señaló que cada participante contará con hasta cinco minutos para exponer su propuesta, siguiendo el orden de registro. Las propuestas enviadas fuera del plazo solo podrán entregarse por escrito el día del evento.
Asimismo, detalló que las personas interesadas en presentar propuestas deberán registrarlas hasta dos días antes del foro correspondiente, enviándolas al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o entregándolas en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicada en calle Tehuantepec y Allende, colonia Las Palmas, C.P. 83270, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes.
Finalmente, el diputado Valenzuela Múñer destacó que las propuestas recopiladas en los foros serán analizadas por la comisión, la cual elaborará un documento con los resultados de la consulta. Dicho documento será publicado en el micrositio de la comisión e integrado al proyecto de dictamen correspondiente.
GUAYMAS, Son., 19 de febrero de 2025.- La seguridad de las familias y visitantes al Carnaval Guaymas 2025 ¡La fiesta es nuestra! estará garantizada, gracias al trabajo conjunto que tendrán los tres niveles de gobierno del 27 de febrero al 4 de marzo, anunció en conferencia de prensa la alcaldesa Karla Córdova González.
José Ángel Burruel Mariscal, Coordinador Municipal de Protección Civil, explicó que se contará con un estado de fuerza de 296 elementos de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Municipal, SEMAR, Guardia Nacional, Sedena, Comisión Nacional de Emergencia, Policía Estatal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con 35 vehículos ubicados en puntos de afluencia en la celebración.
Burruel Mariscal resaltó que se buscará tener un saldo blanco en el área del Carnaval, durante el recorrido y demás eventos, pero también en la ciudad en general, por lo que llamó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones que permitan disfrutar de estas fiestas sin percances.
La doctora Karla Córdova González dijo que, para recibir a miles de familias y visitantes, el operativo está listo gracias a la buena coordinación de los tres niveles de gobierno.
Invitó a todos a asistir y disfrutar se esta tradición preparada para todos.
GUAYMAS, Son., 19 de febrero de 2025. – La próxima semana podría confirmarse que el Instituto Mexicano del Seguro Social concluyó los trámites para aprobar el inicio “cuanto antes” del nuevo hospital en esta ciudad.
Lo anunció la alcaldesa Karla Córdova González, quien participará en la próxima reunión de autoridades con representantes del IMSS-Sonora, donde deben informar sobre avances.
El instituto anunció a fines de 2019 a través de su titular en el país, Zoé Robledo, la construcción de varios hospitales en Sonora e incluyó el General de Zona No. 4, un nuevo edificio para sustituir el viejo inmueble inaugurado en 1959.
Insistió la alcaldesa sobre el retraso provocado por una “anotación al margen” en los documentos que consignan el donativo de 45 mil metros cuadrados por parte de un particular, y “quién va a invertir en suelo que tiene una anotación”, cuestionó la doctora Córdova.
Asegura que se trabajó en eso y “parece” que está listo para confirmar la entrante semana, que ya viene en camino el nuevo hospital, lo cual celebró porque “el viejo ya nos ha servido mucho”.