SAN CARLOS, Son., 27 de marzo de 2025. – La Capitanía de Puerto Regional de Guaymas hizo saber a la comunidad sobre restricciones a la navegación marítima en el polígono del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS),
Estas medidas se toman en caso fortuito o fuerza mayor, dice la autoridad portuaria en su comunicado dirigido principalmente a la comunidad náutica, estableciendo razones de seguridad o interés público, casos en los cuales la Secretaría de Marina declara provisional o permanentemente el cierre de la navegación, parcial o total, en un puerto.
En el caso particular del hundimiento de la nave “Eltanin”, que fuera una patrulla interceptora tipo “Polaris”, registro PI 1137 en el inventario de la fuerza armada naval que, cumplida su misión de preservar el marco legal en los mares mexicanos, pasó a retiro.
Este sábado oficializa su misión final: formar parte de un sistema útil para restaurar el fondo marino, mejorar la ecología de ese entorno y fortalecer el turismo con una meta de elevado interés de buzos y practicantes de actividades náuticas de todo el mundo.
Capitanía de Puerto pidió a embarcaciones de recreo y deportivas, particulares o de servicio, evitar acercarse al área del polígono en el lapso de 7 a 10 de la mañana, lapso en el cual se realizará la maniobra de especialistas, para despedir a su última y permanente misión este veterano.
SAN CARLOS, Son., 27 de marzo de 2025. - Este sábado 29, Sonora agregará un nuevo punto de interés para practicantes del ARM "ELTANIN" buceo.
Autoridades marítimas y portuarias dirigirán el acto formal para hundir la embarcación tipo Patrulla Costera “ELTANIN” (PI-1137), un casco de 13 metros que se suma al Sistema Arrecifal Artificial Sonorense.
Se trata de elevar el atractivo de un proyecto que enriquece el ecosistema marino e impulsa el turismo de aventura en la región, al atraer buzos y visitantes de todo el mundo.
Las autoridades diseñaron un evento dirigido exclusivamente para escuelas de buceo, aplicando restricciones a la navegación dada la limitada extensión del área de hundimiento.
AUTORIZAN TOURS
Eventos previos tuvieron nutrida asistencia sobre naves de placer privadas o de servicios, pero esta vez, presenciar el impactante evento solo será posible en embarcaciones de servicio, lo cual reducirá saturación y riesgos.
Quien desee asistir a presenciar el impactante evento, recibirá información en operadoras de embarcaciones especializadas como Turismo Náutico, en el teléfono (622)169-4231, que diseña tours con distintos servicios hacia el lugar de la actividad que dirigirán especialistas de Capitanía de Puerto y la Armada de México, cuya tarea consolida un destino imperdible para los apasionados del mar.
+ La concesión fue otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones; pronto estará al aire como La H 89.3 FM
HERMOSILLO, Son., 25 de marzo, 2025.- La H hace historia al recibir la primera concesión pública de radio para Hermosillo informó el presidente municipal Antonio Astiazarán al obtener por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la autorización para fortalecer la cercanía con la población a través de La H 89.3 FM.
Desde las instalaciones del IFT en la Ciudad de México compartió su entusiasmo sobre esta concesión que marca un antes y un después en Hermosillo a través de una radio con enfoque social para dar a conocer acciones del ayuntamiento y campañas desde salud hasta culturales.
“Hoy Hermosillo acaba de recibir su primera concesión de radio pública con la que podremos acceder a mucha información importante sobre las acciones del Gobierno Municipal y por supuesto promover muchas campañas de salud, educación, seguridad pública, prevención de adicciones, así como también, difundir los muchos eventos artísticos y culturales que tenemos en nuestra ciudad”, agregó.
Toño Astiazarán recibió por parte de Javier Juárez Mojica, comisionado presidente de IFT, la concesión con una vigencia de 15 años que también permitirá extender los servicios de internet gratuitos a más rincones de Hermosillo que representará un impacto positivo a la ciudadanía.
El Gobierno Municipal continúa fortaleciendo su cercanía con hermosillenses a través de acciones y programas que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como también, fortalecer la identidad de Hermosillo.
+ Promueve diputado Sebastián Orduño sanciones más severas
HERMOSILLO, Son., 25 de marzo de 2025. - Con el objetivo de reforzar la seguridad en los planteles educativos y castigar con mayor severidad los robos que afectan a la comunidad estudiantil, el diputado Sebastián Orduño Fragoza (Morena) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Seguridad Pública.
El legislador destacó que el robo en escuelas representa un problema creciente que vulnera el derecho a la educación y afecta tanto a estudiantes como a docentes. Por ello, su propuesta establece penas más estrictas y medidas preventivas que contribuyan a erradicar estos delitos.
De acuerdo con la iniciativa, se impondrá una pena de prisión de seis a quince años, además de una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quien sustraiga bienes muebles destinados al funcionamiento de los planteles educativos.
Asimismo, en caso de que el robo se cometa con violencia, la sanción aumentará en dos terceras partes. Y si la persona responsable es reincidente, la pena podría extenderse hasta veinte años de prisión.
La propuesta también contempla penalizar la comercialización, posesión o recepción de bienes robados a instituciones educativas cuando exista conocimiento de su procedencia ilícita. En estos casos, se impondrá una pena de tres a siete años de prisión, una multa de quinientas a mil UMA, y la obligación de restituir los bienes sustraídos.
Además de fortalecer el marco legal, la iniciativa plantea medidas preventivas, ordenando a la Secretaría de Seguridad Pública la implementación de un programa de vigilancia especial en las inmediaciones de los planteles educativos.