HERMOSILLO, Son., 6 de febrero de 2025.- La alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, dijo sentirse preparada para desempeñar cualquier cargo y confirmó estar “estudiando” la posibilidad de disputar la gubernatura estatal.
Rodeada de reporteros expresó que “todas las mujeres que estamos aquí tenemos aspiraciones, somos mujeres, somos políticas y es tiempo de mujeres”, al afirmar que “es una aspiración genuina aspirar a cargos de elección popular”.
Pero anticipa ser parte de un movimiento, el del gobierno de la Cuarta Transformación, y “tenemos que hacer un trabajo muy limpio en la encomienda que tenemos ahorita”, tanto en lo administrativo como en lo político, y darle resultados al pueblo de Guaymas “para seguir aspirando a, desde una diputación hasta una gubernatura”.
Al cuestionamiento resaltando la gubernatura, respondió sentirse preparada “para competir por cualquier cargo” y destaca su capacitación para confirmar que “y es un tema que seguimos estudiando” y por ello se adentra en temas de administración pública, en lo cual posee una maestría y varios diplomados y especialidades “que tienen que ver con el gobierno, porque el gobierno es una cosa que me apasiona.
+ Operará en febrero la UMF del IMSS en Puerto Libertad y en septiembre el hospital de Navojoa
HERMOSILLO, Son., 4 de febrero de 2025. - Durante la mañanera del pueblo de este martes, el director general Imss-Bienestar, Zoé Alejandro Robledo Aburto, habló sobre la apertura de la Unidad de Medicina Familiar no. 51 en Pitiquito, Puerto Libertad, Sonora.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó el anuncio de esta obra que inició en 2019 y, como lo mencionó el titular nacional del IMSS, dijo que su operación iniciará en febrero próximo, con 2 consultorios, atención médica continua, farmacia, estomatología y laboratorio clínico.
TAMBIÉN EL HOSPITAL
En la misma conferencia, Robledo Aburto confirmó que el Hospital General de Zona que se construye en Navojoa, iniciará operaciones en septiembre próximo, para operar con 90 camas, 14 consultorios y 3 quirófanos.
Contará con 225 médicos especialistas, 12 máquinas para hemodiálisis, 1 clínica de mama, 4 salas de endoscopía, Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, tococirugía, 1 mastógrafo, rayos X simple, rayos X compuesto, imagenología y puesto de sangrado.
Robledo informó también de los trabajos que realizan en el antiguo Hospital General del Estado “Dr. Ernesto Ramos Bours”, que se convertirá en el Hospital General de Zona número 15 del IMSS, que a su vez será un Hospital Universitario.
+ En el período 2023-2024 sumó el 42.5 % de la actividad nacional; produjo 844,112 toneladas con valor de 11,471 MDP
HERMOSILLO, Son., 3 de febrero de 2025. – Sonora se consolida como entidad líder en la industria pesquera en México según la comisión Nacional de Pesca y Acuicultura.
Los datos que destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, indican que la entidad aportó 42.5 % de la producción nacional en el período 2023-2024.
Según la Oficina de Información Agropecuaria y Pesquera de Sonora (Oiapes), esta entidad ha mantenido esta posición privilegiada por más de dos décadas, consolidándose como un referente en la captura de especies marinas y acuícolas.
Durante el período señalado, el sector pesquero de Sonora produjo 844,112 toneladas, cuyo valor de mercado alcanza 11,471 millones de pesos.
La lista que revela esta instancia oficial destaca que la entidad encabeza la captura de especies como anchoveta, berrugata, caracol, corvina, lenguado, macarela, medusa bola de cañón, raya, sardina y sierra. En jaiba, ocupa el segundo lugar a nivel nacional.
Sinaloa está en la descripción oficial en segundo lugar, con una producción de 416,359 toneladas Baja California alcanzó 296,729 toneladas.
El gobernador Durazo aprovechó el dato para destacar que su administración mantendrá sus políticas para fortalecer la pesca y la acuacultura en Sonora, buscando su desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades pesqueras.
+ Anuncia Toño Astiazarán dobles turnos laborales en la construcción de Colosio y Solidaridad
HERMOSILLO, son., 3 de febrero, 2025.- Se ampliarán los horarios de trabajo en la obra del paso a desnivel de Colosio y Solidaridad para avanzar en tiempo y forma, precisó Antonio Astiazarán sobre esta obra que inició la infraestructura sanitaria ante la llegada de nueva tubería.
El turno doble en el que trabajarán con horario extendido en la construcción del paso es para seguir avanzando conforme al programa establecido, en ese cruce que mejorará la movilidad de unos 70 mil vehículos diarios.
“Afortunadamente el proyecto va trabajando muy bien, a marchas forzadas. Nos hemos encontrado con algunas sorpresas al momento de hacer las excavaciones, pero todas ellas obviamente como parte del programa de obra”, agregó.
La titular de la Dirección de Desarrollo de Infraestructura, Astarté Corro Ruiz, dio detalles técnicos de la tubería de propileno de 36 pulgadas, que se instala en la siguiente fase de la construcción, la cual confirmó al disponerse la primera parte de estos ductos y los siguientes llegarán en breve.
Actualmente demuelen estructuras existentes y retiran escombro hacia un almacenamiento, además de sondear tuberías en la zona y retirar postería del alumbrado público.
El Gobierno Municipal a través de su área de Infraestructura mantendrá información sobre avances en la construcción del puente a desnivel, obra que impactará positivamente tanto a automovilistas, como ciclistas, peatones y medio ambiente.