+ Pronto llegará a Hermosillo e inicia con 5,500 paneles fotovoltaicos en Mexicali
MEXICALI, B.C., 30 de marzo de 2025. - La presidenta Claudia Sheinbaum inició el programa Sol del Norte en esta ciudad, a través del cual la Comisión Federal de Electricidad instalará 5,500 paneles fotovoltaicos en techos de viviendas con inversión de 200 millones de pesos, que aprovecharán la luz solar para producir energía y reducir la tarifa que se paga en temperaturas extremas.
Dijo que se instalarán este año en 5 mil casas y lo aumentarán el próximo año. Con eso, una parte del consumo va a venir de lo que se capte del sol directamente y que baje la tarifa que se paga durante el verano. Ese es el objetivo de este programa, señaló.
Destacó que el programa Sol del Norte se suma al subsidio que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador para reducir los costos de la electricidad en Baja California, y además abona al principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que la instalación de los paneles solares comenzará en los hogares que más lo necesitan.
“Poco a poco vamos a ir avanzando a las demás viviendas para que haya bienestar, cuidemos el medio ambiente y también se pague menos por la tarifa de la luz”, destacó.
El programa además de ayudar a reducir las tarifas de luz, cuida al medio ambiente y se estima que anualmente se evitará la emisión de 4,864 toneladas de carbono, un equivalente a sacar de circulación más de mil automóviles.
ARANCELES, EN ESPERA
La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que, respecto a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a todos los países, su administración esperará al 2 de abril para conocer exactamente la magnitud de las medidas; sin embargo, puntualizó que el Gobierno de México siempre defenderá la soberanía y el interés nacional.
“Siempre vamos a estar informando de los impactos que esto pueda tener y buscando la mejor negociación con Estados Unidos para poder tener una situación preferencial”, dijo la presidenta.
“¿Por qué preferencial? Pues porque somos socios comerciales y porque estamos pegados a Estados Unidos. Pero tiene que quedar muy claro, a todas y a todos, porque lo tenemos muy claro nosotros, que siempre vamos a defender la soberanía de nuestro país. En México decidimos las y los mexicanos. Somos un país libre, independiente y soberano. Vamos a estar siempre informando y haciendo lo mejor para México”, agregó.
MUCHAS OBRAS
Informó también que en la entidad se impulsan obras estratégicas como el Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, cuya primera fase estará concluida antes de junio; se hará un bypass en la carretera de Tijuana a Ensenada; una desaladora de agua en Rosarito; se concluirá el Viaducto de Tijuana, de más de 10 kilómetros con los que se ayudará a la movilidad de la zona y se tecnificarán los Distritos de Riego que incrementarán la productividad de los campos en Mexicali y Tijuana, y que el agua sobrante se destine al consumo humano.