+ Usuarios de redes muestran fotografías que lo hacen ver como violación de la soberanía nacional
GUAYMAS, Son., 4 de febrero de 2025. – Imágenes que coinciden en tiempo y lugar con los datos del vuelo de un avión espía de los estados Unidos sobre el mar de Cortez, fueron exhibidas por ciudadanos guaymenses, elevando la controversia causada por este hecho que representa una violación al espacio aéreo mexicano, penada por las leyes internacionales.
El vuelo que niega la Secretaría de la Defensa Nacional y lo sitúa en aguas internacionales, se realizó entre Baja California Sur y Sinaloa, pero las coincidencias de imagen y tiempo lo colocan mucho más al norte, a la altura de Guaymas, lo cual agrava la sospecha del atentado a la soberanía y al territorio mexicano.
La Defensa dijo que es “falso que el sobrevuelo de una aeronave estadounidense sobre el Golfo de California ocurrió en territorio mexicano soberano”, información retomada por la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana en su Mañanera, afirmando que no es extraño que haya un avión que vuele por el espacio aéreo internacional.
LO CAPTAN EN GUAYMAS
Varias imágenes subidas por usuarios de redes muestran a lo que sería el sofisticado avión militar estadounidense presuntamente sobre aguas de Miramar y San Carlos, frente al litoral guaymense.
La controversia crece porque la autoridad federal niega que haya ingresado a límites nacionales el golfo, cuando las gráficas lo sitúan en tiempo y lugar sobre este espacio aéreo marítimo.
Fueron captadas desde las playas de Miramar y San Francisco, en la línea costera de Guaymas-San Carlos, pero las autoridades relacionadas con la seguridad y responsables de la soberanía nacional en aguas y suelos de esta región no han emitido comentarios relacionados con este señalamiento.
La responsabilidad de vigilar el estado de derecho y garantizar la soberanía en aguas nacionales, es la 2ª. Región Naval Militar que tiene su sede en este puerto, pero no ha emitido opiniones sobre el hecho.
+ Pero imágenes locales sugieren lo contrario
GUAYMAS, Son., 4 de febrero de 2025. - La plataforma Flightradar24 mostró el vuelo de un Boeing RC-135V Rivet Joint –el más moderno avión espía de los Estados Unidos-- sobre espacio mexicano.
Es una nave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos utilizada en operaciones de espionaje para recopilar datos sobre regiones de interés para los asuntos de seguridad de ese país.
En México, la Secretaría de la Defensa Nacional en su cuenta oficial en X, confirmó la presencia de la aeronave el mismo día de su avistamiento, el lunes 4, con este mensaje:
“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.
Es el RC-135V Rivet Joint cuya tecnología incluye sensores para recolección de datos e imágenes de inteligencia, entre otros sofisticados equipos.
El dato oficial contradice la opinión de la fuente especializada que lo mostró a sus seguidores y testigos. En ella la línea de avance se extiende y en tierra, se capturaron imágenes de la nave a su paso por el centro del mar de Cortez y sus giros, dibujados por la nube de combustible consumido, a mitad de su superficie, que es mar patrimonial del estado mexicano.
NO ES ALGO EXTRAÑO
La presidenta Claudia Sheinbaum también ofreció explicaciones sobre la nave estadounidense, en su Mañanera de este martes 4 de febrero.
Señaló que es un avión que vuela sobre el espacio aéreo internacional y “no es algo extraño que haya un avión que vuele por el espacio aéreo internacional”.
Enseguida, negó que el avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos detectado en el Golfo de California en México sea parte de los acuerdos con Donald Trump.
+ Participó en la agresión a policías y militares; enfrentará procesos por numerosos delitos
NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 3 de febrero de 2025. - Ricardo González Sauceda, “El Ricky” o “Mando R”, fue capturado en esta ciudad por su presunta participación en la agresión a militares, donde dos elementos murieron y 5 resultaron heridos.
El detenido es miembro del Cártel del Noreste y jefe regional en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Se le considera el segundo hombre más importante dentro de la organización delictiva, por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”.
Su captura fue producto de una acción coordinada entre el Ejército, Armada de México, Fiscalía de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
ATAQUE A MILITARES
El ataque a militares ocurrió 17 de agosto pasado y el sujeto detenido coordinó y fue parte de la célula operativa llamada “Los Chukys”, del Cártel del Noreste.
Las investigaciones también revelaron que en 2022 asesinó a 6 elementos de Fuerza Civil de Nuevo León y se le conoce como autor intelectual de extorsiones, asesinatos y ataques a policías.
“El Ricky” tiene 2 órdenes de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa, contra instituciones oficiales y servidores públicos, así como por daños por incendio, inundación o explosión, privación de la libertad y homicidio calificado.
La noticia provocó violencia en la ciudad, con bloqueos de camiones de carga y autobuses, y en varias colonias se reportaron detonaciones de armas de fuego.
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, alertó a los ciudadanos en redes sociales, pidiéndoles permanecer en casa y tomaran precauciones: “Tenemos SDR en varios sectores de la ciudad. Favor de no salir de sus casas por el momento”, publicó.
Culiacán, Sinaloa, 01 de febrero 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sinaloa, llevó a cabo un evento de incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito relacionados con diversas carpetas de investigación, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Se destruyeron tres toneladas 608 kilos 800 gramos y 971 litros de metanfetamina, 260 kilos 785 gramos de clorhidrato de cocaína, 262 kilos 491 gramos de marihuana, 15 kilos de diacetilmorfina (heroína), 10 kilos 199 gramos de plantas de amapola, cinco kilos 914 gramos de plantas de marihuana, nueve kilos 981 gramos y 191 litros de diversos narcóticos, y sustancias como tetrahidrocannabinol, hashish, cloruro de sodio entre otros, y 440 unidades de psicotrópicos.
Además, 796 máquinas tragamonedas con juegos de azar y 137 objetos del delito como inhibidores de señal, cascos balísticos, chalecos tácticos entre otros.
El acto se llevó a cabo en instalaciones acondicionadas para tales efectos en Culiacán, Sinaloa, con la presencia de autoridades estatales y federales, de la FGR, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC), de esta institución, para dar certeza del tipo y peso de los narcóticos.