Banner

SEGURIDAD

FGR extradita desde España a imputado requerido en CDMX

Ciudad de México, 05 de marzo 2025.- En cumplimiento al Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España y sus Protocolos Modificatorios, fue extraditado a nuestro país un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por el Juzgado de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México por su probable responsabilidad en el delito de fraude genérico.

En marzo de 2017, Marco “D” mediante engaños firmó un contrato de compraventa con una persona por un departamento en la Ciudad de México; la víctima pagó al extraditable 950 mil pesos, sin embargo, la propiedad nunca le fue entregada, ya que Marco “D”, no era el propietario.

El Gobierno del Reino de España, concedió la extradición del reclamado al Gobierno de México.

Posteriormente, se realizó la entrega en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el hangar de la Fiscalía General de la República, para ser puesto a disposición de la autoridad judicial mexicana que lo requiere.

Destruyen e inhabilitan precursores químicos en Michoacán

Morelia, Michoacán, 4 de marzo 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Michoacán, dentro del programa de destrucción de drogas “Bodegas vacías”, 2025 realizó la destrucción e inhabilitación de 374 kilos 992 gramos de diversos narcóticos y dos mil 978 litros 806 mililitros de precursores químicos, relacionados con el aseguramiento de diversos predios.

Los estupefacientes y sustancias químicas inhabilitadas fueron, entre otras, fenilacetona, metilamina, tolueno, azoisobutironitrilo, plomo, acetato de sodio, ácido acético, ácido clorhídrico, ácido fenilacético, solución de ácido sulfúrico, ácido tartárico, alcohol bencílico, alcohol etílico, (etanol), anhídrido acético, cianuro de sodio, cloruro de bencilo, cloruro de calcio, cloruro de mercurio y cloruro de potasio.

Además, metanfetamina disuelta en anhídrido acético, ácido acético, etanol, hidróxido de amonio, nitrato de sodio, pseudoefedrina, cocaína en su forma de clorhidrato, metanfetamina en su forma de clorhidrato disuelta en tolueno, alcohol metílico, metil tioglicolato metilamina y propanona (fenilacetona).

Las drogas y sustancias químicas fueron trasladadas con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), y Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a una empresa privada localizada en el Estado de México, la cual brinda los servicios profesionales de inhabilitación. Se contó con la presencia de personal ministerial, peritos y del Órgano Interno de Control (OIC), de esta FGR, para dar certeza del tipo y peso de los narcóticos.

Extradición masiva a EU; Caro Quintero y líderes “Zetas” entre ellos

altCD. DE MÉXICO, 27 de febrero de 2025. - La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron el traslado de 29 personas, esta mañana, a los Estados Unidos 29 personas.

Son personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, confirmó la autoridad federal. Eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Entre los deportados están el capo mexicano Rafael Caro Quintero, y los fundadores de "Los Zetas" Miguel Ángel Treviño Morales y Oscar Omar Treviño Morales, conocidos como "Z-40" y "Z-42".

En un comunicado, las dependencias informaron que la custodia, traslado y entrega formal de las personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.

La movilización detectada esta mañana estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fuerzas Federales en las inmediaciones de la cárcel del Altiplano, en Almoloya de Juárez, así como en el Aeropuerto Internacional de Toluca, derivado de la presunta extradición de los fundadores y líderes del grupo criminal "Los Zetas" hacia Estados Unidos.

La terminal aérea fue custodiada también por personal de la Comisión Nacional de Seguridad (CONASE). Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z40”, y Omar Treviño Morales, “El Z42”, eran trasladados en un avión militar tipo CASA C-295M.

Los detenidos, una vez que pisen territorio estadounidense, podrían enfrentar varios cargos relacionados con tráfico de cocaína, marihuana, crimen organizado y portación de armas de fuego.

Cae en Michoacán operador criminal ligado a delitos violentos

Apatzingán, Michoacán, 26 de febrero 2025.-  Como parte de los trabajos de inteligencia e investigación, de las autoridades estatales y federales, en Apatzingán fueron detenidos dos operadores de una organización criminal, entre ellos Gerardo “N”, vinculado con la extorsión a productores de limón y aguacate.

En seguimiento a denuncias ciudadanas relacionadas con hechos de extorsión al sector empresarial de la entidad, se desarrollaron trabajos de gabinete y campo que permitieron identificar la operación de una célula delictiva.

Con la información obtenida se realizaron acciones de vigilancia y seguimiento en el municipio de Apatzingán y tras una operación coordinada, se detuvo a Gerardo “N”, identificado como el operador de un brazo armado, junto con Joana “N”. Ambos integrantes un grupo delictivo generador de violencia en la entidad, vinculado con los delitos de extorsión, secuestro y homicidios.

Cabe mencionar que a Gerardo “N” se le vincula con el homicidio de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados.

A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

Destruyen más de dos toneladas de narcóticos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. - La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sinaloa, llevó a cabo un evento de incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito relacionados con diversas carpetas de investigación, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

En el evento se destruyeron mil 568 kilos 335 gramos 350 miligramos de cocaína; 78 kilos 56 gramos 500 miligramos y 279 litros 682 mililitros de metanfetamina; 436 kilos 840 gramos 800 miligramos de marihuana; siete kilos 565 gramos 980 miligramos y un litro 300 mililitros de delta-9-tetrahidrocannabinol; así como cinco kilos 663 gramos 500 miligramos de diversos estupefacientes como plantas de amapola y sustancia negativa entre otros.

Además, se destruyeron 457 máquinas tragamonedas y 42 objetos del delito como ponchallantas, placas balísticas, chalecos y cascos tácticos.

El acto se llevó a cabo en instalaciones acondicionadas para tales efectos en Culiacán, Sinaloa, con la presencia de autoridades estatales y federales, de la FGR, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC), de esta institución, para dar certeza del tipo y peso de los narcóticos.