+ Creció el PT y el regidor Abraham Reyes describe el futuro en las siglas; Sinaloa promueve el turismo… con asaltos; Astiazarán ilumina más “Caminos seguros”; el “Profe” Ramírez, enfermo; San Carlos ha vuelto un éxito
GUAYMAS, Son. – José Abraham Reyes Peralta es ingeniero industrial y de Sistemas egresado del Instituto Tecnológico de Sonora.
También es músico, pasión revelada desde niño, cuando aprendió a tocar instrumentos de cuerda primero en Casa de la Cultura, recinto de nutrida actividad labor social, luego en Casa Franciscana, por años un semillero de jóvenes músicos.
Fundó, en 2004, el mariachi “Oro y Plata” y el proyecto creció; lo dirige cumpliendo al parejo su responsabilidad en el Cabildo, del cual forma parte como propuesta del Partido del Trabajo en la planilla presentada por la alcaldesa Karla Córdova en 2024, cuando buscó reelegirse y convocó a las fuerzas políticas a mantener la ruta emprendida por ella desde 2021, de rescatar a Guaymas de la espiral descendente donde los malos gobiernos lo arrojaron.
Desde 2015 miró hacia la política apoyando un proyecto de Manuel Villegas, priísta que migró al PAN para ser diputado local, pero pronto entendió el hoy regidor petista que “no era por allí”, por eso en 2018 se sumó al equipo del desaparecido Rodolfo Lizárraga –fue su secretario particular-- y encajó bien, porque Reyes Peralta comparte ideas afines al pregón de quien fuera diputado local y casi logró la alcaldía tomada entonces por los vándalos de Sara Valle.
En ese momento lo llamó Jazmín Gómez a ocupar la Coordinación de Asuntos de Gobierno. La hoy diputada local fue secretaria del Ayuntamiento solo un año, al advertir la improvisación e ineptitud de la titular de la comuna hoy sujeta a 14 denuncias por corrupción.
Después, Abraham fue 8 meses titular de Control Urbano e igual lapso en Catastro. Renunció para integrarse a la planilla por la coalición con la que ganó el morenismo de la doctora Córdova.
Desde el primer día reiteró su vocación social con actividades de apoyo a deportistas, limpieza en parques y colonias, rescate de mascotas sin dueño, forestación, cursos y viajes a estudiantes; despensas, gestiones. Mucho, ciertamente.
Persiste en apoyar a Jazmín, heredera de ese legado dejado por Rodolfo, su tío, quien la formó en objetivos tendientes a atenuar la carga que padecen quienes menos tienen y aquí eleva la vista al futuro: “todo es labor de la coalición, todo lo hacemos juntos”, pero acepta el enfoque de los aliados hacia los factores para determinar candidatura a la alcaldía en 2027. Su apoyo, dice sin titubeo, es para Jazmín, como el de muchos.
Pero Abraham no puede quedar fuera si está en un proyecto como el que comenzó desde 2018 y acepta –no es ningún secreto, aclara, afirmando que todo político debe ser transparente—, él sería candidato a diputado local y juntos respaldan el trabajo con el cual Ramón Flores, diputado federal por el 04 Distrito, sería candidato a la gubernatura de Sonora.
Está lejos la fecha, lo sabe, pero conoce la rapidez con la que pasa el tiempo. Y también del salto dado por el PT en la pasada elección, el avance del proyecto fortalecido con numerosas posiciones obtenidas en Sonora, por ello se afianza la tarea cuyo resultado será consolidar la confianza de la gente en el partido.
SINALOA PROMUEVE EL TURISMO… CON ASALTOS
Pésimo mensaje de Sinaloa al mundo, como confirmando todo cuanto se dice de esa productiva y generosa entidad, sumida hoy en el oscurantismo criminal.
El fin de semana habría un encuentro de empresarios con los titulares de Turismo de esa región y el de Sonora, a fin de promover juntos la presencia de viajeros en el Estado de los 11 ríos.
Se le acabó el discurso a Roberto Gradillas en el camino, pues un grupo de sujetos armados lo detuvieron en la carretera federal –la Costera, le dicen ellos—, cerca de Mazatlán, y lo despojaron del vehículo en el cual viajaba y cuanta pertenencia pudieron.
Gastó media suela de sus zapatos el joven Gradillas antes de ser auxiliado por hombres de la ley. La buena es que no lo lastimaron. Fue, dijo, solo el susto, que lo material se recupera.
A ver cómo lava esta afrenta la entidad cuyo gobernador está en la mira de muchas autoridades, por el chisme de que sería parte del grave problema sufrido por Sinaloa, por su presunta asociación, muy cercana, con los principales capos regionales.
CUIDAN MÁS A ESTUDIANTES
En Hermosillo, Toño Astiazarán entregó otro tramo de “Camina Segura”, en el plantel Cobach Reforma y ya suman 78.
Fue una de las obras ganadoras del presupuesto CRECES y para la primera autoridad capitalina es reflejo de su interés por los jóvenes, por eso impulsa estas inversiones “que son muy importantes para asegurar que siempre, cuando salgan y entren a la escuela, encuentren condiciones de seguridad”, dijo Astiazarán. Recordó, pronto todos los corredores a instalar tendrán también Wi-Fi gratis y cámaras de video vigilancia para asegurar la seguridad de quien pase, en este caso, por las calles Reforma y Luis Orcí. Seguirá esta atención en todo el perímetro del plantel.
Carla Neudert, guaymense responsable en el tema de la energía, explicó alcances y la subdirectora del plantel, María Guadalupe Molina, muy agradecida, destacó los beneficios para la comunidad escolar.
De paso, el alcalde recibe aplausos por avances en la remodelación del emblemático Jardín Juárez, que está quedando de poca, y entregó unidades para atención médica directa en colonias. Sigue demostrando, Astiazarán, por qué fue electo y reelecto en el cargo. Y por qué se le menciona con fuerza para lo del 27.
ENFERMÓ, “EL PROFE” RAMÍREZ
Quienes apreciamos al profesor Alejandro Ramírez Cisneros somos legión, aunque por estar en el debate hay quienes difieren de sus opiniones y hasta las combaten y lo critican.
Pero todos esperamos supere pronto el problema respiratorio que lo llevó al médico y, al avanzar, debió ir a conocer las magníficas instalaciones del hospital San José, una instalación de avanzada promovida por el empresario Octavio Llano Alverde y socios.
Alejandro ha anunciado su pronto retiro del micrófono, pues lleva casi medio siglo de labor informativa, orientación y mucho trabajo social reconocido, pero anticipó una salida para atenderse y dejó en buenas manos su escuchado noticiero “Voces Publicas” en la Digital 99.5.
Sus compañeros envían mensajes y se multiplican los del público. Dios te cuide, profesor. Alíviate pronto, aún falta celebrar tu retiro que no será completo. Un buen periodista nunca se retira.
SAN CARLOS, DE MODA
Qué éxito es hoy San Carlos con sus atractivos eventos. Este domingo el flujo vehicular saturó vialidades, lo cual obliga a pensar en la urgencia de ampliar movilidad. La afluencia de visitantes se dispara en esa Comisaría de la cual entrar o salir, fue una odisea de 3 horas. Qué bueno, pero el futuro obliga a dar el paso siguiente.