Lima, Perú, 13 de abril 2025.- Este domingo se confirmó el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, reconocido escritor, periodista y ensayista peruano, a la edad de 89 años. Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, deja un legado inmenso en las letras universales, con una obra que marcó generaciones y definió el rumbo de la narrativa en lengua española.
Autor de novelas emblemáticas como La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa exploró con agudeza la realidad latinoamericana, las tensiones políticas y los dilemas del poder y la libertad. Su estilo y compromiso intelectual lo convirtieron en una figura central del llamado "Boom latinoamericano", junto a escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Además de su vasta producción literaria, Mario Vargas Llosa fue una voz activa en los debates públicos sobre democracia, libertad de expresión y derechos humanos. Aunque su incursión en la política —incluida su candidatura presidencial en Perú en 1990— generó controversia, nunca abandonó su papel como crítico lúcido de los regímenes autoritarios y defensor del pensamiento liberal.
Personalidades del mundo cultural, político y académico han expresado su pesar por la pérdida. Desde el Gobierno del Perú hasta instituciones como la Real Academia Española, han rendido homenaje a quien fuera uno de los más grandes escritores en lengua española del último siglo.
Mario Vargas Llosa murió rodeado de sus seres queridos, según informaron fuentes cercanas a la familia. Aún no se han dado a conocer detalles sobre los actos fúnebres, pero se espera que se le rinda homenaje tanto en Perú como en España, país donde residió durante varios años.