ACAPULCO, GRO., 3 de Noviembre de 2010.- Las autoridades estatales sorprendieron con un anuncio donde menciona el hallazgo de al menos 18 cadáveres en una fosa clandestina en este municipio.
En Tuncingo, comunidad cercana a este balneario de fama mundial, fue encontrado lo que en un comunicado la Procuraduría de Justicia define como un “entierro múltiple clandestino”.
Esta tarde, el procurador de Guerrero, David Augusto Sotelo, confirmó la recuperación de los cuerpos de 18 personas luego de trabajar en el rescate más de 17 horas. Los peritos forenses creen que hay más cuerpos de los ya contabilizados.
Al surgir especulaciones comenzó una versión de que podría tratarse de personas relacionadas con el grupo de 20 michoacanos desaparecidos en Acapulco el 30 de septiembre, pero eso no fue confirmado por la autoridad.
Fue una llamada anónima la tarde de ayer, lo que alertó a la Policía sobre el hallazgo en esa comunidad. Los peritos son auxiliados por soldados y elementos de Protección Civil.
APARECE VIDEO
Hoy apareció en Internet un video donde dos hombres hablan de los 20 michoacanos desaparecidos, al parecer dos personas encontradas sin vida en Tuncingo.
El video deja ver a los sujetos cuando señalan que los michoacanos fueron ejecutados por orden de Carlos Montemayor, alias "el Charro" o "el Compadre" e indican haber recibido la orden de enterrarlos en Tres Palos, una comunidad del Municipio de Acapulco, como una venganza contra la Familia Michoacana por la disputa de la plaza de Altamirano.
Ciudadanos aportan datos para aprehender a dos delincuentes; han pagado ya 4 millones 332 mil pesos
CD. DE MEXICO, 3 de Noviembre de 2010.- En el marco del Programa de Recompensas de la Procuraduría General de la República, se entregaron 3 millones de pesos.
Estos fueron a favor de la persona que proporcionó información para detener a Luis Humberto Rubio González y Ubaldo Rubio González (a) “El Monrroque”, vinculados con la Organización Carrillo Fuentes (La Línea) e incluidos en el Acuerdo A/134/10, publicado el 28 de mayo de 2010.
Con esta acción, suman tres los eventos durante 2010 en los que la PGR entrega recompensas por información eficaz que aportó la ciudadanía.
El 5 de febrero, la institución realizó 2 pagos por 666 mil pesos cada uno, a favor de las personas que proporcionaron datos que llevaron a la captura de Cándido Ortíz González y/o Edmundo Cisneros Marín y/o Oscar Ortiz González (a) “Cándido”, y Ángel Cisneros Marín o Raúl Ortiz González (a) el “Flaco” o “El Azul”, vinculados con la banda de secuestradores denominada: “Los Rojos”, e incluidos en el Acuerdo A/297/08 del 8 de octubre de 2008.
En todos los casos la entrega de las recompensas se realizó bajo un esquema seguro, confiable y confidencial para las personas que aportaron la información.
El Programa de Recompensas de la PGR está orientado a incentivar la participación de la sociedad para proporcionar información en las investigaciones y averiguaciones que realiza el Ministerio Público de la Federación y/o que permita colaborar en la identificación, localización, detención o aprehensión de probables responsables de delitos graves.
Con estas acciones, la Procuraduría General de la República refrenda su compromiso con la sociedad para consolidar un instrumento confiable, que contribuye a abatir la delincuencia y procurar eficazmente la justicia.
Los militares encontraron más de 24 toneladas de marihuana, en el túnel que traspasa la frontera
TIJUANA, Noviembre 03 de 2010.- Este miércoles, el Ejército de México localizó un narcotúnel que incia a unos metros antes de la línea divisora en la Garita de Otay y cruza a Estados Unidos.
Al inicio del túnel se encontró 4.49 toneladas y al finalizar el túnel en tierras estadounidenses, 20 toneladas más.
El hallazgo fue llevado a cabo, tras recibir una llamada anónima donde advirtieron de un terreno sospechoso de la colonia Nueva Tijuana.
Ségun informes la medida aproximada del túnel es de dos metros cuadrados y alrededor existen viviendas. Aún no hay detenidos y se espera más información.
CIUDAD JUÁREZ.- La Fiscalía General de Justicia en la Zona Norte ha identificado a los tres estadounidenses asesinados la pasada semana en Ciudad Juárez.
Entre las víctimas están Luis Carlos Araiza Hidalgo, de 15 años, su hermano, Guillermo Araiza Hidalgo, de 23 años de edad y su pareja sentimental, Giovanna Herrera, de 26 años.
Los peritos de la Fiscalía Zona Norte encontraron más de 50 casquillos percutidos en el lugar de los hechos.
Según el informe de la dependencia estatal, las víctimas son estadounidenses con residencia en la ciudad de El Paso, Texas. Familiares declararon que sólo fueron a visitar a unos amigos.
Las primeras declaraciones indican que los jóvenes eran perseguidos por individuos armados desde que cruzaron el puente internacional Córdova-Américas, y al llegar al cruce del Boulevard Independencia y Carretera Juárez Porvenir fueron acribillados.
La Fiscalía Norte ya estableció contacto con autoridades norteamericanas para buscar antecedentes penales de las víctimas.