CD. DE MÉXICO, 8 de abril de 2025. - El ingreso de millones de litros de diésel ilegal por el puerto de Tampico se debió a declaraciones aduanales falseadas, luego de que un buque de origen extranjero los descargara en esa terminal marítima de Tamaulipas.
Eso fue confirmado por el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 8 de abril.
Dijo aludir al caso de descarga ilegal en Tampico, pero el mismo modus operandi se asemeja a otros ingresos de ese producto ocurridos en Ensenada, Baja California, y Guaymas, Sonora, en las mismas fechas.
En la ‘mañanera’, el fiscal general confirmó que ya investigan a las agencias aduanales y los funcionarios que permitieron la entrada del diésel ilegal.
La nave que arribó a Tampico tenía una declaración fiscal sobre un material que bajaron del barco. Ya se aseguró al barco y se iniciaron acciones contra agencias y funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, indicó.
Sobre la documentación oficial que avaló el ingreso del diésel, el fiscal afirmó que “toda la declaración aduanal está falseada” y que “venía por cantidades que no eran, un tipo de combustible que no era”.
También indagan sobre diversos buques extranjeros que durante el mes de maro descargaron millones de litros de diésel ilegal en múltiples puertos del país, como el que se aseguró en Tampico, pero también como el que fue señalado por una investigación periodística de N+ en Guaymas.