+ Marisol Valles es directora de Guadalupe Distrito Bravo, Chihuahua
CD. JUAREZ, Chihuahua, 19 de Octubre.- Se llama Marisol Valles García, tiene apenas 20 años y quedó al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe Distrito Bravo, uno de los municipios más violento de de Chihuahua.
Nombrada la semana anterior, este lunes asumió el cargo, cuando las nuevas autoridades de Guadalupe Distrito Bravo y Práxedis G. Guerrero empiezan a designar los nuevos mandos en el Valle de Juárez. Aquí han asesinado sólo en este año a tres presidentes seccionales.
El ayuntamiento informó que cada municipio cuenta con por lo menos una patrulla y dos parejas de policías, responsables de brindar seguridad a cientos de familias que sufren los embates de la delincuencia organizada.
Marisol Valles García, estudiante de la carrera de Criminología, fue única que aceptó el cargo en un municipio cuyos agentes municipales han sido privados de su libertad y hasta ejecutados. La localidad ha logrado reclutar a tres mujeres más en el departamento.
Durante su toma de posesión, Valles García señaló que la encomienda no es el combate al narcotráfico, ya que esa es responsabilidad de otras instancias de gobierno.
Precisó que pretende establecer programas preventivos en colonias y escuelas, rescatar la seguridad en espacios públicos y buscar acercamiento entre vecinos para formar redes de vigilancia preventiva. No descarta crear una policía ciclista y que los adultos mayores se sumen a los programas preventivos de vigilancia fuera de las escuelas.
Desde 2008 existe aquí un fuerte combate entre delincuentes por el control del Valle de Juárez, al grado de que las autoridades federales y estatales advirtieron estaba en poder del grupo delictivo encabezado por Gabino Salas Valenciano, conocido como "el Ingeniero".
Salas Valenciano ha sido identificado como el lugarteniente de cártel de Sinaloa que dirige Joaquín "el Chapo" Guzmán y quien aparentemente hizo a un lado a José Antonio Acosta Hernández, apodado "el Diego" o "El elablazo", líder del grupo de pistoleros "la Línea".
CHIHUAHUA.- Eva Anaya Nevarez, coordinadora de la Unidad de Atención al Semidesierto de la Semarnat dijo que la devastación directa del hábitat y la sobreexplotación del agua superficial y subterránea “están destruyendo al desierto chihuahuense”.
El hábitat son 70 millones de hectáreas, ocupando una gran extensión de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y parte de Texas, además de Nuevo México, en Estados Unidos, y La Laguna sobrevive en esta zona.
La bióloga dijo que la destrucción del área es ocasionada por el desarrollo de complejos agrícolas de papa y alfalfa, pues cada año se desmontan más de 8 mil hectáreas de colonias del perrito llanero.
QUERETARO.- Más de 21 perdieron la vida esta madrugada luego de que el autobús en el que viajaban se impactara contra una tolva.
Al impactarse, el vehículo se incendió inmediatamente lo que impidió el rescate de los viajeros.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado de Querétaro confirmó que el accidente ocurrió en el kilómetro 5.500 del libramiento norponiente, al norte de la ciudad de Querétaro alrededor de las 1:30 horas.
La SSC, informó que el autobús línea comercial "Omnibus de México" con placas de circulación 810 HS1 del Servicio Público Federal, cubría la ruta del Distrito Federal a la ciudad de Zacatecas.
Todavía hasta las 5:00 horas, personal de auxilio trabajaba en la zona del percance, confirmándose que los cuerpos de quienes perdieron la vida se encontraban calcinados.
Hasta esta hora no se tenía conocimiento preciso de la cantidad de personas que viajaban en el autobús, aún cuando personal de rescate que se encuentra en el sitio del percance, ha reportado que no hay personas heridas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno del Distrito Federal informó que a partir del lunes iniciará la campaña de vacunación contra la influenza estacional, a fin de proteger a grupos de riesgo durante la temporada de frío.
El gobierno local precisó que el inmunológico se aplicará en los Centros de Salud y Hospitales que pertenecen a su red, y mediante brigadas itinerantes que recorrerán diversos puntos de la ciudad de México.
Explicó que la vacuna contra la influenza estacional, que se aplica en esta temporada de manera regular, ahora contiene el componente contra el tipo A(H1N1) y está dirigida a niños de seis meses a cuatro años con 270 mil 172 dosis a aplicar.
Asimismo se tienen 16 mil 998 dosis para niños de cinco a nueve años considerados de alto riesgo, esto es, que padecen asma, enfermedades renales o cardiópatas.
Para el personal de Salud se destinarán 19 mil 360 dosis y para embarazadas, 11 mil 940 inmunizaciones; en tanto que para adultos de 50 a 59 años se aplicarán 125 mil 686 dosis y para adultos de 60 años y más, 292 mil 314 biológicos.
Las autoridades capitalinas dieron a conocer que también se prevé aplicar 53 mil 602 vacunas contra el neumococo a niños de dos meses a dos años y para adultos de 60 años y más se destinarán 73 mil 525 dosis.
Ante la llegada temprana de la temporada de frío y con ello el aumento de enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud capitalina recomendó a la población que ante cualquier síntoma de gripe o enfermedad respiratoria, es importante acudir al Centro de Salud u Hospital más cercano a su domicilio y evitar la automedicación.
Para prevenir enfermedades es recomendable no exponerse a cambios bruscos de temperatura, protegerse con ropa adecuada, alimentarse bien y consumir cítricos, así como alimentos ricos en vitamina C.
Sugirió a quienes estén enfermos usar cubrebocas, no asistir a lugares concurridos, no saludar de mano o de beso; estornudar cubriéndose con el antebrazo, y no compartir utensilios de comida o trabajo con otras personas.
+ Moreira reprocha la falta de apoyo para rescatar mineros
MONTERREY, 14 de Octubre de 2010.- El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, dijo que los casos mineros de Pasta de Conchos y Chile fueron distintos.
Sin embargo, señaló que en su momento no hubo el respaldo suficiente de funcionarios federales del sexenio anterior intentar el rescate de los mineros.
Al asistir al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, Moreira señaló que a diferencia del presidente Fox, él si estuvo en Pasta de Cochos en tragedia en la que perecieron 65 mineros.
"Hablé con el ex presidente Fox, le pedía que fuera, que nos sentáramos y viéramos qué teníamos que hacer; ustedes recordarán, ahí estuvo el gobierno estatal en todo momento, porque no teníamos la facultad de poder entrar y hacer algo nosotros", dijo.
"Estuve apoyando a los familiares de la víctimas e, incluso, inconformándonos como lo hicimos público en aquel momentos", refirió.
Sin embargo, "de entre todo eso, sí tengo que decir que son distintas las minas", enfatizó.