Hermosillo.- Alrededor de 100 millones de pesos destinará este año el Gobierno del Estado para acciones que disminuyan los efectos del cambio climático, entre ellas la elaboración de un plan estatal en la materia.
Así lo informó Oscar René Téllez Leyva, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, al destacar que los sonorenses no somos ajenos a los fenómenos derivados del cambio climático, como son tormentas tropicales o sismos.
Agregó que ante el panorama mundial, el Gobierno del Estado trabaja en la elaboración del Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático, que establece las actividades y políticas prioritarias de desarrollo, así como las obligaciones de optimizar e impulsar una cultura para la preservación del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Téllez Leyva comentó que este plan será presentado en la reunión de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo próximamente en Quintana Roo.
El titular del CEDES resaltó que actualmente, el Estado está trabajando en la tercera parte del plan estatal, consistente en la elaboración del diagnóstico ambiental e información climática de la entidad, así como la difusión y análisis del inventario de Gases Efecto Invernadero, GEI.
En ese sentido, informó que las emisiones brutas por GEI en Sonora por sector son: electricidad 34.6%; industria de combustibles fósiles 1.1%; consumo combustibles RCI 5.4%; Carretero-gasolina 12.3%; carretero-diesel 7.8%; transporte-otro 5.6%; agricultura 17.6%; sustitutos SDO 0.2%; otros procesos industriales 8.7%; y gestión de desechos 6.8%.
“Creemos que en el estado de Sonora vamos por buen camino para tener un estado sustentable”, puntualizó.