Banner

Sheinbaum ratifica continuidad y funcionarios

altVÍCAM, municipio de Guaymas, Son., 27 de septiembre de 2024.- Claudia Sheinbaum dijo que el recorrido que hacen por el país “ha sido algo hermoso, emotivo el realizar este proceso de transición entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su servidora, que no se había realizado nunca, es una transición histórica”.

En su visita a esta cabecera de los pueblos yaquis acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que el 2 de junio el pueblo de México tomó una decisión fuerte y clara para que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México, continuidad que significa “conservar nuestros principios, gobernar con los principios que hemos luchado desde hace mucho tiempo”.

Destacó la presidenta electa que ningún presidente había terminado su mandato con el amor que le tiene el pueblo de México y con el amor que le tiene el presidente al pueblo de México, es mutuo.

También significa seguir con los mismos principios, gobernar por el bien de todos primero los pobres, erradicando la corrupción y cuando eso se hace hay recursos para ponerlos al servicio del pueblo; además, seguir avanzando.

Expuso, “propuse tres programas de bienestar nuevos: apoyar a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, apoyar a niñas y niños que van a escuela pública, vamos a darles becas a todos los que estudian en preescolar, primaria y secundaria pública todos tendrán su beca; y llevar salud a su casa a todas y todos los adultos mayores.

RATIFICA A FUNCIONARIOS

Al recordar su compromiso de dar continuidad al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, anunció que Aarón Mastache se queda trabajando y Adelfo Regino nos acompaña en esta primera etapa del gobierno.

La última vez que estuvo aquí, agregó, “dije que el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui lo inició el presidente con un perdón, reconocer las atrocidades contra el pueblo Yaqui de gobiernos del pasado que quisieron erradicarlos, no pudieron por la resistencia y continuaron luchando”.

Ese perdón engrandece a los pueblos, engrandece a las naciones, a las personas, significa reconocer, significa no olvidar, sostuvo y “nosotros no olvidamos lo que ocurrió con sus ancestros, no vamos a olvidar el Plan de Justicia” y anticipó que volverá pronto para darle continuidad al Plan de Justicia.