Aseguran más de dos kilos de metanfetamina
El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/SON/NAV-I/242/2010, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, contra Pedro Torres Zataray, quien trasportaba metanfetamina, a bordo de un autobús de pasajeros en la ciudad de Navojoa.
El Representante Social de la Federación y elementos de la Agencia Federal de Investigación se constituyeron en la entrada sur de dicha ciudad, donde detuvieron para su inspección un autobús de pasajeros procedente de Tecuala, Nayarit y con destino a Tijuana, Baja California.
En el lugar sorprendieron al pasajero Torres Zataray en posesión de tres paquetes con metanfetamina, con un peso total de 2 kilos 800 gramos, los cuales traía ocultos en un doble fondo de una hielera, que trasportaba como equipaje.
Por lo anterior, indiciado y droga quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la indagatoria referida, por la comisión de delito indicado.
Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.
Navojoa, Son. Noviembre 22 de 2010.- El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/SON/NAV-I/239/2010 contra Claudio Ascensión Machado García y Cindi Careli Fernández Cárdenas, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, ya que transportaban heroína a bordo de un vehículo, en la ciudad de Navojoa, Sonora.
El Representante Social de la Federación y elementos de la Agencia Federal de Investigación se constituyeron en la entrada sur de dicha ciudad, donde se detuvo para su revisión un vehículo Sedán, marca Chrysler, color rojo, con placas de Sinaloa, procedente de La Angostura, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California, logrando la detención de Ascensión Machado y Fernández Cárdenas en posesión de seis paquetes con heroína, con un peso de cinco kilos 100 gramos, los cuales se localizaban ocultos en el motor de dicha unidad.
Por lo anterior, indiciados, vehículo y droga quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la indagatoria referida.
Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.
Hermosillo, Sonora 22 de noviembre de 2010.- Al conmemorarse el Día Mundial Víctimas de Accidentes de Tránsito, la Secretaría de Salud reporta que, en lo que va del año, mil 770 sonorenses han sufrido un lesión por atropellamiento en Sonora y para concientizar a la población, pero sobre todo que analice los factores de riesgo para evitar estos incidentes, es que se reunirán estudiantes y expertos en el tema.
Alrededor del 50% de las personas atropelladas en el Estado, son de la Jurisdicción Sanitaria #3, a la que corresponden, entre otros, los municipios de Magdalena, Agua Prieta, Cananea, Santa Ana y Nogales, siendo este último donde se registró el mayor número de casos.
Este foro conmemorativo del Día Mundial en Memoria de Víctimas de Accidentes de Tránsito, que se realizará el próximo miércoles 24 de noviembre, en Expoforum de Hermosillo, reunirá a jóvenes estudiantes de once diferentes instituciones educativas del estado, como UNISON, Universidad del Valle de México, Tecnológico de Monterrey, Cebatis y UTH, entre otras, así como a especialistas de la Secretaría de Salud.
La Coordinación Estatal de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud organiza este evento con la intención de reducir las estadísticas de estos accidentes, pero principalmente enseñar a la gente a medir consecuencias y atender la educación vial.
Para lograr disminuir la incidencia de accidentes en la entidad, es necesario crear impacto entre la población e involucrarlos en las actividades, principalmente a los jóvenes, ya que representan un grupo vulnerable dentro de la sociedad”, aseguró el Secretario de Salud en Sonora, Bernardo Campillo García.
Entre las actividades del foro se desarrollará una Discusión Estudiantil, entre los jóvenes participantes, en el que se abordarán temas y factores de riesgo como: conducta del usuario de la vía pública como factor de riesgo que condiciona los hechos de tránsito; Fragilidad del cuerpo humano del motociclista y sus consecuencias en la ocurrencia de eventos de conducción; Procesos de duelo por accidentes viales; La normatividad legal para el traslado seguro de una víctima de accidente de tránsito son responsabilidad de todos, entre otros.
Además, el Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Arturo Cervantes Trejo, brindará la conferencia magistral, “Intervención de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial ante la conducción y consumo de bebidas alcohólicas en grupos de riesgo”.
Asimismo habrá diferentes temas de análisis relacionados con el evento, por lo que la Secretaría de Salud invita a toda la sociedad a participar en este foro que resultará de gran interés para todos los sonorenses.
+ Un agente policiaco que dirige operativos “antialcohól”, el responsable
GUAYMAS.- La mortal mezcla de alcohol y velocidad volvió a provocar una tragedia, esta vez en un transitado crucero de este puerto, cuando un agente policíaco embistió a un pequeño taxi y provocó la muerte de su conductor.
Aunque Tránsito Municipal intentó ocultar la información por instrucciones de su titular, Javier Velderráin Paredes, poco después fluyó el dato de que el Chrysler Charger de modelo reciente que provocó el choque, era conducido por José Bolaños Ruiz, elemento de la corporación que ingresó a ella cuando era titular su padre, el abogado José Bolaños Castro.
Responsable de varios operativos en los cuales se intenta concientizar a los conductores de no consumir bebidas embriagantes cuando manejen, Bolaños Ruiz lo hizo y `amanecido´, al parecer se durmió y no hizo alto cuando la luz del semáforo indicaba rojo en ese entronque.
Allí esperaba el `verde´ el taxista José Sotelo Cázarez, de 48 años, y su pasajera Irma Velasco Ramírez, de 46, que viajaban en un Nissan sedán del servicio de alquiler en el sitio Santa Fé norte.
El Charger negro, placas VXK-37-46, que conducía el joven José Bolaños Ruiz en compañía de Alma Rosa Montaño, lo embistió a gran velocidad y ambos vehículos giraron varias veces antes de quedar en posición contraria a su ruta norte-sur que traían.
El chofer del taxi falleció en el impacto.
Velasco Ramírez está en el hospital bajo observación médica por varios golpes sufridos en el cráneo y Alma rosa Montaño no requirió hospitalización pero sufrió heridas que tardan más de 15 días en sanar. El chofer del Charger resultó prácticamente ileso y fue retirado del sitio con evidentes huellas de haber consumidor alcohol.