+ Avanzan obras de "Mi barrio" en un 85%
Hermosillo, Sonora, 14 de Marzo de 2011.- El Gobernador del Estado Guillermo Padrés supervisó las obras del programa Mi Barrio en la colonia El Apache, que presentó un avance del 85% en los trabajos de urbanización y mejoramiento de espacios.
Guaymas, Son., 12 de Marzo 2011.- Con mucha participación, se realizó el programa “El Presidente en tu casa”, ahora en la colonia Ampliación Independencia, donde los vecinos del lugar dialogaron directamente con el alcalde, César Adrián Lizárraga Hernández y funcionarios de su gabinete, para dar pronta respuesta a los problemas que los aquejan.
“Conocemos sus necesidades y sabemos que son muchos los rezagos, no alcanza ni el dinero ni el tiempo para solucionarlos todos de un solo golpe pero estamos haciendo lo humanamente posible para atacarlos, por eso estoy aquí frente a ustedes, para priorizar las obras que requieren y hacer las cosas precisas”, dijo el munícipe de entrada.
Luego los vecinos, muy participativos detallaron sus demandas pero también ofrecieron posibles soluciones preponderando sus ganas de trabajar en equipo con el gobierno municipal.
Más vigilancia policíaca ante el elevado número de robos en el sector, alumbrado público, falta de agua y presión insuficiente, fugas del vital elemento y pavimentación de algunas calles pidieron los vecinos, como doña Guadalupe Valdés Díaz, Martha Padilla, María Sara Verdugo Medina y don Bernardo de la Cruz González.
El “raspado” y nivelación de calles, también fue una de las peticiones más sentidas ya que las constantes fugas de agua provocan lodazales y encharcamientos; ante ello, el alcalde Lizárraga se comprometió a gestionar la ayuda por parte de la Comisión Estatal del Agua para que atienda ese problema.
Don Bernardo de la Cruz demandó la pronta instalación de una caseta de vigilancia, pues los robos y la vagancia de los jóvenes van en aumento.
“Veo gente de bien con mucho coraje ante los problemas de inseguridad, por eso vamos a entrarle pero primero combatiendo la delincuencia con tareas preventivas donde todos vamos a participar”, dijo, a lo que los vecinos se mostraron dispuestos a hacer lo propio en el seno familiar.
En la Ampliación Independencia también se reforzarán las tareas de descacharre pues son muchos los lotes baldíos que no son atendidos por su propietarios y se han convertido en basureros clandestinos.
De inmediato se instruyó a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para que en breve se lleven a cabo las tareas de limpieza.
Cabe hacer mención que cada una de las peticiones que los vecinos hicieron se le dará puntual seguimiento a través de la Dirección de Atención Ciudadana, y se realizarán las gestiones pertinentes en aquellas situaciones que escapan a la competencia del municipio.
• Por su vocación formadora de cuadros especialistas
Hermosillo, Son., marzo 12 del 2011.- 34 nuevos médicos especialistas de Pediatría, Oncología, Cirugía Pediátrica y Neonatología terminaron sus estudios en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), institución que desde 1978 ha formado 607 expertos en las distintas áreas.
El Hospital Infantil del Estado de Sonora se distingue, además de su servicio de salud a la comunidad, en la formación de profesionistas que llegan de otras partes de la república y del mundo por la calidad y oportunidades que ofrece en el estado esta dependencia.
Los médicos, originarios de diferentes estados de la República e incluso de otros países como Colombia, cursaron en esta ocasión sus especialidades por espacios de aproximadamente cuatro años en el nosocomio.
La ceremonia de graduación estuvo presidida por el Subsecretario de Servicios de Salud, Gustavo Antonio López Caballero, quien felicitó a los estudiantes por haber alcanzado un logro más en sus carreras y reconoció el trabajo del HIES en la formación de recursos humanos.
“Es un hospital reconocido a nivel estatal, nacional e internacional por la labor diaria que llevan a cabo en cada una de las áreas del HIES”, comentó López Caballero.
El HIES forma estudiantes desde 1978; en total, en los últimos 33 años, han egresado 607 estudiantes.
Se han graduado 473 residentes de Pediatría, 13 de Neonatología, 18 de Cirugía Pediátrica, 9 de Oncología Pediátrica, 80 de Ginecología y Obstetricia, 6 de Anestesiología 6 de Ortopedia y 2 de Otorrinolaringología.
Por la formación de importantes cuadros profesionistas en atención a la salud, el HIES es motivo de orgullo en la entidad, que ha comenzado a despuntar y distinguirse a nivel nacional y en el extranjero por sus servicios en especialidades.
Hermosillo, Son., marzo 12 de 2011.- Alrededor de 3 mil alumnos de seis escuelas primarias de Hermosillo serán beneficiados con cursos sobre valores y alimentación saludable, entre otras acciones, con la firma de adopción realizada por la Asociación Filantrópica y Educativa A.C.
El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, especificó que las adopciones también consistirán en el fortalecimiento de programas como “Escuela para padres” y la promoción de actividades culturales, deportivas, de forestación y reforestación, construcción de recolectores de basura, utilización de materiales reciclables y cuidado de áreas verdes.
“En estas seis escuelas laboran alrededor de 100 docentes y son punto de encuentro para 2, 058 padres de familia a quienes estamos invitando a sumarse al Proyecto de Transformación Educativa, que entre otros beneficios busca, al igual que el programa ‘Adopta una Escuela’, centros escolares verdes, dignos, limpios y equipados”, destacó.
Ibarra Mendívil, indicó que gracias a la generosidad de empresarios, asociaciones civiles, instituciones de beneficencia y sociedad en general, se han realizado importantes obras de infraestructura, proyectos ecológicos, capacitación docente y tutorías estudiantiles, contribuyendo de esta manera a elevar la calidad educativa de la entidad.
“Este es un programa sensible y humano, que integra los esfuerzos del sector público con la contribución de las empresas y la sociedad civil organizada, para el mantenimiento integral y conservación de edificios escolares y el mejoramiento integral de la educación básica”, enfatizó.
Asimismo, recordó que Adopta una Escuela forma parte importante de la Transformación Educativa en Sonora, pues el programa promueve el nuevo concepto de escuela: dignas, sencillas, limpias, ordenadas, verdes y seguras, a través del trabajo para rehabilitación y mantenimiento escolar.
Las escuelas primarias adoptadas fueron: “Teodosio Navarrete García”, “Nueva Creación Solidaridad Poniente”, “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, “Mártires de Cananea 1906”, “Vicente Guerrero” y “Estado de Oaxaca”.