+ Llamó a esa abominable práctica “un crimen de lesa humanidad”
AMSTERDAM, 30 de septiembre de 2024. – Ahora que el estado de California pidió perdón por el esclavismo practicado en el pasado, se recordó que la disculpa ya la han pedido otros países.
Es el caso de Holanda, que en 2022 lo hizo en voz de Mark Rutte, primer ministro de los Países Bajos, durante un discurso en el Archivo Nacional de La Haya. Pidió perdón en nombre del gobierno neerlandés por la esclavitud ejercida por su nación entre 1621 y 1873 y dijo con pesar que “la esclavitud fue un crimen de lesa humanidad (...) pido disculpas en nombre del Gobierno".
Rutte denunció al sistema que infligió "sufrimientos indescriptibles" y reiteró que en la actualidad se debe condenar y denominar este acto ilícito como “crimen de lesa humanidad". El gobierno de su país nunca había usado ese término para referirse a la esclavitud.
Pidió perdón directamente a las víctimas: “El Estado neerlandés ha permitido, fomentado, mantenido y se ha beneficiado de la esclavitud. Personas se convirtieron en mercancías y fueron explotadas y abusadas en nombre del Estado neerlandés. Hoy, pido disculpas por las acciones del Estado neerlandés en el pasado" y cerró admitiendo que “estaba equivocado”.
Rutte señaló que a pesar de que "nadie vivo hoy es personalmente culpable por la esclavitud", el gobierno de Países Bajos "en todas sus manifestaciones históricas, es responsable del gran sufrimiento infligido" a las víctimas de este delito.
También señaló que "no es posible asumir la responsabilidad de manera significativa" por algo ocurrido en el pasado y del que no fue testigo, pero reconoció que "estaba equivocado” debido a que es un problema que aún afecta a la sociedad.
En 1814 que el comercio de esclavos dejó de ser legal, pero en algunas colonias neerlandesas se mantuvo la injusticia hasta 1873.
Miles de personas fueron enviadas a América como esclavos por esclavistas neerlandeses, quienes “fueron separados de sus familias, deshumanizados, transportados y tratados como ganado", declaró el mandatario.