Banner

Hallan muertos al actor Gene Hackman y a su esposa en su casa de Nuevo México

altWASHINGTON, D.C., 27 de febrero de 2025. - El actor Gene Hackman, de 95 años, ganador de dos Óscar, y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos esta madrugada en su casa en Santa Fe, Nuevo México, confirmó la policía a la prensa local.

El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, confirmó la muerte del actor de Hollywood y su esposa, así como de su perro, sin especificar las causas, pero dijo que no hay en este momento indicios de una muerte dolosa.

Eugene Allen “Gene” Hackman nació el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California. Fue una leyenda de Hollywood durante varias décadas, ganó 2 Oscar por sus icónicos personajes en 'The French Connection' y 'Unforgiven’. Fue uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación. Se había alejado de las cámaras desde 2004 para escribir novelas y pintar cuadros en de Santa Fe.

Brotó su vocación desde muy niño, inspirado en ídolos cinematográficos como James Cagney y Errol Flynn. Señalaba que le marcó la actuación del mítico Marlon Brando en “A Streetcar Named Desire” (1951).

Cuando tenía 30 años comenzó a estudiar arte dramático en la escuela de interpretación Pasadena Playhouse de Los Ángeles, y arrancó su carrera artística.

En sus 45 años como actor, Hackman hizo diversidad de papeles con los más grandes directores de Hollywood y dejó una extensa lista de películas a las que su presencia hacía subir de nivel.

Algunos de los títulos imprescindibles de su carrera, pero hay muchos más, son:

"The French Connection" ('Contra el imperio de la droga', 1971), su película más conocida y por la que ganó su primer Oscar por su papel del detective Jimmy 'Popeye' Doyle.

"Unforgiven" ('Sin perdón', 1992), con el que ganó su segundo Oscar y que dirigió Clint Eastwood.

"Mississippi Burning" ('Arde Mississippi' (1988), de Alan Parker, una investigación de dos agentes del FBI -Hackman y Willem Dafoe- del asesinato de activistas pro derechos civiles en el sur de Estados Unidos en los años sesenta, que muestra las barbaridades cometidas el Ku Klux Klan.

"Enemy of the State" ('Enemigo público', 1998, thriller político en el que Hackman hizo uno de esos trabajos donde opacaba al resto del reparto pese a su menor presencia en el filme.

"Absolute Power" ('Poder absoluto', 1997), con Clint Eastwood, donde interpreta al presidente de Estados Unidos, convertido en asesino de su amante, delito en el que hay un inesperado testigo, un ladrón al que interpreta Eastwood.

La saga "Superman" (1978-1980-1987) El más divertido de los diversos Lex Luthor en las múltiples adaptaciones al cine de las aventuras de Superman. Hackman dio vida al enemigo del superhéroe en tres de las cuatro películas protagonizadas por Christopher Reeve e hizo de su Luthor un absoluto loco histriónico que, pasados los años, es lo mejor de esa saga.

"Bonnie and Clyde" (1967). Primera nominación al Oscar con su personaje secundario que arropaba a la perfección a los protagonistas -Warren Beaty y Faye Dunaway- y primera película en la que demostró su solidez interpretativa y esa dualidad del hombre rudo y tierno a la vez que le acompañaría durante toda su carrera.

"Scarecrow" ('El espantapájaros', 1973). Con Al Pacino protagoniza esta película que ganó el Gran Premio de Cannes, pero pasó desapercibida, Después se convirtió en un título de culto por el magistral interpretativo de los dos actores.

"The Conversation" ('La conversación', 1974). Dirigida por Francis Ford Coppola, es una historia con una enorme interpretación del actor, que, incomprensiblemente, no fue nominado al Oscar.

"The Royal Tenenbaums" ('Los Tenenbaums', 2001) Uno de sus últimos títulos y otra actuación impecable en una historia alocada y divertida. Es conocida por la mala relación que mantuvieron durante el rodaje el director y el protagonista.