WASHINGTON, EEUU, 31 de marzo de 2025. - Elon Musk cuestionó cómo algunos miembros del Congreso de Estados Unidos han logrado acumular grandes fortunas a pesar de sus modestos salarios públicos.
En un evento en Wisconsin, Musk afirmó que su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) investigará a los legisladores que han conseguido riqueza generacional.
Un asistente preguntó a Musk si DOGE encontró pruebas de transferencias de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) hacia la representante Maxine Waters (California), el senador Adam Schiff (California) y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (NY).
Musk sugirió que el dinero podría estar regresando a Estados Unidos a través de un proceso complicado. Señaló que el gobierno envía dinero al extranjero a través de una ONG, pasa por varias otras “y estoy altamente convencido de que parte de ese dinero regresa a Estados Unidos y termina en los bolsillos de las personas que mencionaste”.
Aunque el dinero no regresa de forma directa, muchos miembros del Congreso hoy poseen riquezas inexplicables, dijo Musk, y señaló que su equipo intenta conectar los puntos, preguntándose “¿Cómo logran tener 20 millones de dólares si ganan 200,000 al año? Vamos a tratar de averiguarlo y, sin duda, evitaremos que siga ocurriendo".
Un legislador de base en el Congreso gana 174,000 dólares al año, pero muchos han amasado grandes fortunas tras décadas en el cargo. Entre los más ricos, figuran:
Nancy Pelosi (California), ex presidenta de la Cámara de Representantes, dueña de 250 millones de dólares, en gran parte gracias a las inversiones de su esposo, el capitalista de riesgo Paul Pelosi, en empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Netflix.
Rick Scott (Florida), senador con una riqueza de 552 millones de dólares, gracias a su trabajo en HCA Healthcare y Solantic, empresas del sector salud.
Musk visitó Wisconsin para apoyar a Brad Schimel, juez conservador del condado Waukesha, en la contienda por un puesto en la Corte Suprema estatal, y entregó cheques por 1 millón de dólares a 2 votantes, como parte de una campaña para promover su petición contra los “jueces activistas”.
“Debo decir que la razón de estos cheques es simplemente para llamar la atención”, explicó Musk. “Inevitablemente, cuando hago estas cosas, los medios tradicionales se vuelven locos”.
La elección en la Corte Suprema de Wisconsin es crucial, ya que el ganador tendrá influencia en temas como las leyes de aborto y la redistribución electoral. La contienda enfrenta a Schimel contra la jueza Susan Crawford, en una disputa con alto valor político.