Banner

Sucesos

Tiene Haití 4 mil 800 infectados por el cólera

+ El ministerio de Salud dice que los muertos superan los 300

alt

PUERTO PRINCIPE, Haití, 28 de Octubre de 2010.- La Organización Mundial de la Salud cree que ya son unos cuatro mil 800 los infectados por el brote de cólera en este país, y la cifra de muertos estaría por encima de los 300.

El organismo mundial dijo que el tipo de bacteria que afecta a los haitianos es resistente a varios antibióticos y la enfermedad no deja de extenderse entre la población, y alcanza 4 mil 722 infectados según el ministerio de Salud haitiano.

La mayoría de los casos se detectan en el departamento de Artibone, mientras el resto está en zonas de nordeste del país.

La OMS señala que los análisis de laboratorio hechos en Puerto Príncipe y en Estados Unidos, demuestran que el tipo de bacteria que afecta a Haití es resistente a varios antibióticos, aunque sería sensible a la tetraciclina, la doxiciclina y el ciprofloxacina.

Dos erupciones en Rusia

+ Explotan dos volcanes; uno cesó actividad pero otro entraría en ella

altMOSCÚ, Rusia, 28 de Octubre de 2010.- Rusia se sobresaltó hoy al saber que dos volcanes hicieron erupción en la península de Kamchatka, en el oriente del país, lanzando lava y grandes nubes de cenizas.

En principio, nubes de gases y particulas que se elevaron a 10 kilómetros obligaron a decenas de vuelos a cambiar de rumbo, informó este jueves el Ministerio de Emergencias, que confirmó actividad en el volcán Shiveluch, de tres mil 283 metros de altura la noche del miércoles.

Al hacerlo, lo hizo también el Kluchevskoy, el más activo de Euroasia, aunque éste permanece activo mientras el primero ha cesado todo movimiento. Las cenizas arrojadas iban hacia el este cruzando el Océano Pacífico, según el ministerio de Seguridad.

El Ministerio de Emergencias declaró alerta máxima y recomendó a los habitantes quedarse en casa con puertas y ventanas cerradas para evitar la inhalación de partículas de ceniza que podrían originar enfermedades respiratorias.

El tráfico en las carreteras y el funcionamiento de guarderías infantiles, escuelas y empresas de la ciudad, han sido suspendidos y los científicos advirtieron que quizá las cenizas sigan cayendo durante los próximos diez días.

El Kamchatka hay varios volcanes activos y otro volcán, al sur, Gorely, ha comenzado a arrojar gases y podría estallar en cualquier momento.

Nissan revisará 2.14 millones de autos

TOKIO.- Nissan Motor anunció hoy que llamará a revisión 2.14 millones de vehículos construidos en seis países, entre ellos Japón, Estados Unidos y España, para reparar un posible fallo en el sistema eléctrico del motor.

Según informó la compañía nipona, entre los coches afectados por la revisión están 835 mil unidades en Japón, 762 mil en Estados Unidos y Canadá, y 354 mil 170 en Europa, todos ellos construidos entre los años 2003 y 2006.

Los modelos de Nissan afectados son nueve en Japón, el March (conocido fuera de este país como Micra) , Cube, Note, Lafesta, Serena, Sylphy, Tiida, Tiida-Latio y Winglord.

En Estados Unidos, los modelos afectados son Armada, Frontier, Pathfinder, Titan, Xterra y el vehículo de gama alta Infiniti QX56.

Aunque no se ha informado de momento de accidentes, Nissan indicó que los vehículos afectados pueden experimentar fallos en el motor durante su marcha debido a un mal funcionamiento de un relé eléctrico y, en el peor de los casos, no volver a encenderse.

Esta será la tercera mayor llamada a revisión de Nissan Motor, aunque el fabricante de Yokohama estima que la sustitución del relé no llevará más de 25 minutos por vehículo y será relativamente barata.

Los vehículos afectados fueron construidos entre 2003 y 2006 en plantas de Nissan en Japón, Estados Unidos, Reino Unido, España, China y Taiwán.

La pasada semana el japonés Toyota Motor, primer fabricante mundial, llamó a revisión a 1.6 millones de vehículos por posibles defectos en el cilindro maestro del sistema de frenado y un sistema de la bomba de alimentación, lo que elevó su número de reparaciones en el último año a casi 14 millones de unidades.

Legalizar marihuana lo más conveniente: experto de ONU

NUEVA YORK.- Un experto de la ONU, declaró que la legalización de marihuana es la mejor estrategia que deben llevar a cabo los gobiernos para llevar un control de la violencia que ha dejado la corrupción derivada al narcotráfico.

Mencionó que será difícil convencer a los ciudadanos de los beneficios que dejaría la legalizacón en el mundo, pero es un tema que debe ser promovido pues las consecuencias que ha dejado y dejará son muy costosas en términos de vidas humanas', declaró Anand Grover, relator especial de la ONU para el derecho a la salud.

'Las únicas personas que se benefician con la prohibición son los criminales', expresó el relator especial.

La Oficina de la ONU contra las Drogas y el Crimen (ONUDC) manifestó que el tráfico de drogas debe tener un seguimiento y debe reforzarse el cumplimiento de las leyes.

El experto anunció que en Portugal la legalización ha sido un éxito al no aumentar la tasa de criminalidad ni tampoco en el consumo de marihuana.

'La criminalización no deja ningún beneficio' ¿Qué pasa con el uso de alcohol y tabaco en la sociedad? ¿Por qué sí son legales pese al daño que hacen? No hay lógica', comentó el experto.

Grover refirió que México es el país que 'mejor ejemplifica' que la criminalización y el combate a las drogas desde un enfoque de seguridad pública no ofrece ningún beneficio, sino todo lo contrario.

Murió Néstor Kirchner

1950-2010

BUENOS AIRES.- El ex presidente argentino, Néstor Kirchner (2003-2007), falleció esta mañana en la ciudad patagónica El Calafate, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, según informaron altas fuentes del gobierno.

El ex mandatario y hombre fuerte de la administración de su esposa Cristina Fernández de Kirchner falleció como desenlace de una larga crisis cardiaca que en el último año lo había obligado a someterse a dos intervenciones quirúrgicas.

En la madrugada durante una reunión sufrió una descompensación " alas 08:15 horas tuvo un primer paro cardiorrespiratorio y lo trasladamos al hospital local, después tuvo otras dos crisis y dejó de existir cerca de las 09:30 horas", aseguró una fuente de su entorno en esa ciudad patagónica en diálogo con ELUNIVERSAL.

El parte oficial del equipo médico oficial asegura que la muerte del ex mandatario se produjo por un "paro cardiorrespiratorio con muerte súbita".

En todo momento, incluso hasta el traslado al hospital, Kirchner estuvo acompañado de su esposa la presidenta, quien según fuentes confiables se encontraba sumida en un estado de shock.


En ese mismo shock ingresó todo el gobierno que por estas horas aún no saben como se organizarán las exequias y en aquel lugar si en su terruño santacruceño o en Buenos Aires.

De manera extraoficial, autoridades de Santa Cruz aseguran que el sepelio del ex presidente será en la capital provincial de Río Gallegos y posteriormente será trasladado a Buenos Aires.

(Tomado de El Universal)

Ya hay sustituto de Paul

BERLIN.- La próxima semana se podrá presenciar al sucesor del pulpo Paul en la misma pecera del acuario de Oberhausen.

El sustituto es un pulpo joven originario de Francia y habitará su nuevo hogar el miércoles a partir de unos días de aclimatación, según informe del acuario Seelife.

Aún no hay no se decide si Paul II hará predicciones para los partidos de la Eurocopa 2012.

"Primero hay que ver si tiene los mismos dones proféticos que su antecesor", declaró la portavoz.

China: Tren bala a 350 kmp/h

+ Pero tiene más megaproyectos para crecer e impresionar al mundo

BEIJING.- China ha estado sorprendiendo al mundo en las últimas y lo hace de nuevo, al inaugurar este martes si tren CRH-380, cuya principal particularidad es que viajará a 380 kilómetros por hora.

El evento fue considerado un nuevo éxito que demuestra el cómo este gran país ha ido adquiriendo tecnología extranjera para fijar sus metas en numerosos proyectos “mega”, ahora incorpora y pone a prueba sus propias capacidades.

Al incorporar al servicio el CRH-360, China completa una red de trenes bala que se convierte en la más grande que existe en el planeta, con 7 mil 055 kilómetros. Su meta es hacerla crecer más del 100% --a 16 mil kilómetros—en una década.

TAMBIEN PRESA GIGANTE

Con el anuncio de nuevas e impresionantes obras, el gobierno chino anunció la operación de la presa de las “Tres Gargantas”, una hidroeléctrica que ahora es la más grande del mundo.

El enorme reservorio ya genera electricidad y se convirtió en otro triunfo de la ingeniería nacional, que en sus proyectos ambiciosos refleja el crecimiento que desea y el dinamismo de su economía.

El flujo de información sobre estos objetivos abarcó también “Centrales nucleares”, un proyecto que intenta impulsar agua de los ríos del sur chino hacia el árido norte. Y para el plan de duplicar la red férrea, otro tren `bala´ de 32 mil 500 millones de dólares y mil 318 kilómetros, para unir a Beijing con Shanghái, cuya inauguración tardará dos años.

Polémicas al margen, el gobierno chino impulsó Tres Gargantas sin descanso, a costo de 23 mil millones de dólares para acabar con las inundaciones a lo largo del famoso río Yangtze, lo cual a la vez generará electricidad para sostener el crecimiento radiante del país.