+ Concentrado en México, parte este 22 de julio a Baltimore
GUAYMAS, Son., 12 de julio de 2015.- Jared Enrique Serna Estrada dio el paso esperado y ya forma parte de la Selección Mexicana de Béisbol categoría 11-12, que lo llevará a disputar el trofeo en el Torneo Mundial Cal Ripken Jr., en Maryland (EU).
El jovencito guaymense confirmó sus dotes beisbolísticas al ser concentrado en la ciudad de México este miércoles, donde superó las pruebas a las que fue sometido por los entrenadores que partirán este 22 de julio a la sede del evento.
La Federación Mexicana de Béisbol concentró a 21 pequeños de alto desempeño en el país, Jared uno de ellos. Del grupo, escogió a 15 y que el guaymense haya sido parte de esta criba no sorprendió al entrenador Álvaro Valenzuela, quien habló de él como un gran talento y “muy valiente al enfrentar la bola”.
Serna Estrada inició su incursión en los diamantes a los 4 años de edad y tiene 8 escogido para eventos regionales y al menos 4 nacionales donde ha repetido como “championbat” y rey de cuadrangulares, además de ser un gran guante en las paradas cortas y segunda base.
La confirmación al entrenador y a los padres de Jared, Ramón Edgardo Serna y Martha Azucena Estrada, llegó al comenzar la tarde de este domingo para orgullo de ellos y al anochecer, de todos los guaimenses que han leído la información en redes sociales.
Ahora, desde la ciudad de México, los 15 pequeños de la categoría 11-12 años, partirán como selección el 22 de julio entrante para medir fuerza en el torneo que comienza el día 24 y el 1 de agosto surgirá el campeón.
Jared Serna es un jugador nato, quien inició su precoz carrera a los 4 años como parte de los Ponys, un equipo campeón de la Liga del Sector Pesca. Cada año, fue seleccionado para torneos estatales y regionales y su desempeño resaltante, tanto fildeando como con bat, respondiendo como vuelacercas campeón en al menos 4 de los 8 campeonatos de diversos niveles donde tomó parte.
Será, afirma Álvaro Valenzuela, una bujía para el equipo mexicano y podría dar la sorpresa en el torneo mismo sea en la etapa de campeonato de invitados o en la final, donde el campeón de países visitantes se mide con el campeón de los Estados Unidos en este prestigioso evento que patrocina la fundación del famoso jugador estadounidense.
Sus padres lo apoyan, saben que “tiene todo para llegar y ojalá que lo gre sus objetivos”. Agradecen también a su entrenador, que “lo quiere y lo ayuda mucho”.
El Cal Ripken Jr., es un torneo que reúne a los mejores juveniles de los Estados Unidos, que se eliminan y el finalista enfrenta al equipo campeón de una docena de países invitados, por eso se le llama el mundial juvenil de béisbol y su calidad de juego le ha atraído un enorme prestigio. Se jugará entre el 24 y el 31 de julio y el campeón surgirá el 1 de agosto.
GUAYMAS, Son, 21 enero de 2015.- Con recursos federales por 40 millones de pesos, la mañana del miércoles se inició con la modernización de varios campos de la Unidad Deportiva Municipal “Julio Alfonso Alfonso”.
El presidente municipal Otto Claussen Iberri, acompañado del Vicente Sagrestano Alcaraz, director de la Comisión del Deporte en Sonora, recorrió y supervisó el inicio de los trabajos y destacó el apoyo de la federación, a través de la Comisión Nacional del Deporte, para hacer realidad este sentido reclamo de los deportistas regionales.
“Después de muchos años vamos a entrarle con ganas a la rehabilitación y modernización de nuestra Unidad Deportiva Municipal la cual será la mejor en todo el Estado, en beneficio de miles de deportistas”, subrayó.
El proyecto consiste en instalación de pasto sintético en el campo de fútbol número uno, además se construirán bebederos, drenaje pluvial, rehabilitación de sanitarios y colocación de bancas para jugadores. Los campos de futbol número 4 y de futbol americano, contarán también con pasto sintético.
Además el campo número 5, el campo 3 y el “Trébol de beisbol, forman parte de estos trabajos de modernización. Claussen Iberri dijo que las obras ya están en proceso y habrán de concluir para el próximo mes de junio.
El Alcalde estuvo acompañado además por el director de Infraestructura Urbana y Ecología, Roberto Banuet, el director de Obras Públicas, Ricardo García Torres y el director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Bórquez Rivas.
+ Laselle Taylor se dice inocente; ya lo despidió Monterrey GUAYMAS, Son., 10 de Diciembre de 2014.- Lewis La Selle Taylor está “fichado” por el Departamento del U.S. Marshals, de los Estados Unidos, que lo busca por presunta conspiración para traficar cocaína en un Distrito del Estado de Wisconsin.
La noticia fue un reguero de pólvora en el ambiente del baloncesto, donde el entrenador ha sobresalido al dirigir numerosos equipos y seleccionados mexicanos en los últimos 35 años. La noticia por lo pronto ha provocado su despido como coach del equipo Fuerza Regia, de Monterrey.
En redes sociales se divulga la imagen del también entrenado del “Ostioneros”, equipo con el que el puerto de Guaymas toma parte en el Circuito de Basketbol del Pacífico (Cibacopa) en el basketbol de Vernao y al que dos veces ha colocado en la antesala de campeón.
El portal del U.S. Marshals muestra una foto de Taylor y sus datos generales, señalando que nació en Casas Grandes, Chihuahua y describe el presunto delito.
En Monterrey, Sergio Ganem Velázquez, presidente del equipo de basketbol, anuncio la tarde de martes en un comunicado que el entrenador ha sido despedido “pero no por esa situación”, la cual espera que esclarezca.
EL TEXTO ES EL SIGUIENTE:
"A través de este medio quiero aclarar puntualmente que la salida de Fuerza Regia del entrenador Lewis Laselle Taylor, misma que causó efecto al mediodía de hoy, se debe estrictamente a los motivos de salud y resultados del equipo de las últimas semanas, que ya manifestamos en la conferencia de prensa de esta tarde. Agradecemos todo el apoyo que el coach Taylor ha brindado al equipo, deseándole una pronta recuperación".
Taylor tiene 61 años. Jugó en el basketbol y desde hace 35 años es entrenador dirigiendo equipos como Fuerza Regia, Correcaminos de Ciudad Victoria, Lobos Grises de Durango, Ostioneros de Guaymas y otros, incluso selecciones nacionales. Sufrió un accidente el pasado 26 de junio al montar a caballo en un paraje de Guaymas y los médicos diagnosticaron contusión cerebral y afectación en la sexta vertebra.
Entrevistado en Monterrey, negó ser culpable de delitos por lo cual lo requiere la justicia de Estados Unidos. Taylor recordó que hace 14 años le quisieron involucrar “en algún movimiento de otra gente” y en ese lapso ha dirigido equipos de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, Cibacopa o Liga del Pacífico y otros circuitos “y nunca me he escondido de nadie", y que la información de los lugares donde labora es pública.
Se enteró “hace poco” que era buscado por autoridades de Estados Unidos, por eso sus abogados tomaron el caso y trabajan en arreglarlo allá, “pero no era una cosa de que me anden busque y busque", explicó y dijo que pronto volverá a retomar su puesto, juegos “y todo”.
+ Dice sentirse como hace 7 años GUAYMAS.- “Estoy a punto”, afirma José Luis Castillo a unos días de su enfrentamiento con el poderoso aporreador ruso Ruslav Provodnikov.
Tanto, afirma, que hace años no corría una hora diaria en sus entrenamientos como ahora lo hace.
“Me siento como hace7 años, cuando `pelié´ con (Ricky) Hatton; desde entonces no me entrenaba como ahora”, sostiene el empalmense que tomó dos días de descanso de su entrenamiento centrado en Tijuana, bajo la inquisidora dirección de Julio Yáñez, su entrenador de siempre.
Como anunció, el 15 de octubre partió a Mexicali, donde comparte residencia con Empalme, pero en lugar de centrarse en Las Vegas, la orden fue ir a Tijuana, prepararse y estar en San Diego el 20 de noviembre, cuando debe viajar a Moscú a enfrentar su destino frente al poderoso “tanquecito ruso”.
“He estado listo para pelear todo el año, llevaba `algo´ de entrenamiento, pero ahora estoy dando todo porque sé la oportunidad que tengo”, dice el segundo mejor aporreador de la historia entre los pesos ligeros del mundo. Asegura que “voy a ganar” y reitera que su edad (cumplirá 41 años el 14 de diciembre próximo) no le impide adquirir la preparación para hacerlo.
“Hopkins (Bernard, quien el sábado perdió su título mundial) tiene 49 y allí anda”, compara. Pero tampoco descarta problemas y se enfoca en trabajo mental para resolverlos en este momento y cuando esté sobre el ring que le espera en Moscú.
¿Y después, José Luis?
“Mira, déjame ganar, luego ya veremos, pero no descartes que ese triunfo me lleve por otro título que dedicaré con mucho gusto a los sonorenses”.
Por el momento, la política queda a un lado y su posible candidatura por la alcaldía de su suelo natal, pese a que el desayuno dominical en Guaymas lo tomó al lado del presidente del Comité Municipal del PRI en Empalme, Humberto Sánchez, y los ex dirigentes guaymenses Armando González Chavira y Jorge Enríquez Valle. Alrededor, el saludo general de quienes lo identificaron y le desearon suerte. (Con información de EXPRESO)