Banner

Negocios

Cambios en el gabinete estatal

+ Saúl López es subsecretario de Innovación y Productividad; CEVCE pasa a Ingresos

          Hermosillo, Son., Febrero 21 de 2011.- Con el objetivo de hacer que cada peso que ingrese al Gobierno del Estado a través de las contribuciones de los ciudadanos se refleje en menor gasto y en más resultados para los ciudadanos, Saúl López Montiel asumió la titularidad en la Subsecretaría de Innovación y Productividad en la Secretaría de Hacienda.

Violencia pega al turismo

+ Reservaciones de los “Springbreak”, por los suelos; Peñasco, afectado

          CD. DE MEXICO, 21 de febrero de 2011.- México se sigue percibiendo en el exterior como un un país con altos índices de violencia.

Dinero del Fondo Metropolitano a Guaymas y Empalme

+ Recibirán 12 millones de pesos para obras ambos Municipios

         Guaymas, Son., 20 de Febrero de 2011.- Como parte de los apoyos logrados por los diputados federales sonorenses del PRI al momento de la distribución y aprobación del ejercicio fiscal 2011, los municipios de Guaymas y Empalme fueran contemplados como beneficiarios del Fondo Metropolitano.

Sonora vinculada a mercados internacionales

Álamos, Sonora, 19 febrero de 2011.- El 95 % de los sectores económicos primarios e industrial para Sonora, está vinculado directamente con los mercados internacionales, afirmó Moisés Gómez Reyna, Secretario de Economía en el Estado.

En el marco de la XVII cumbre de Álamos Alliance, el funcionario estatal explicó que los espárragos, camarón, atún o los proveedores automotrices, metalmecánico y aeroespacial, son ramos de la economía para el estado que despuntan a nivel internacional.

En su participación en el foro, Gómez Reyna detalló la discusión que surgió en ¿cómo tratar la crisis?, sí endeudarse más de lo que se puede captar para que los países salgan más rápido de la crisis, o crecer de manera moderada y evitar el endeudamiento como los países latinoamericanos.

El Secretario de Economía resaltó la situación de Sonora con respecto a China, un país que ya no representa la mano de obra barata que lo era anteriormente y que México, además de su mano de obra calificada, aprovecha la ventaja de ser el país vecino de Estados Unidos compuesto por una sociedad netamente consumista.

Asimismo, México y especialmente Sonora, que comparte los usos horarios similares a Estados Unidos y que permiten atender en tiempo real a los consumidores, resulta aún más atractivo para las grandes empresas.

“Nuestra ventaja competitiva en Sonora, es que podemos con mano de obra competitiva y calificada, con especialización en procesos específicos, ser competencia con China, Japón y la india y con aquellas economías emergentes que han crecido en los últimos 10 años”, señaló.

Gómez Reyna adelantó que en Ciudad Obregón es posible consolidar una plataforma de servicios tecnológicos más competitivos incluso, dijo, que en Chila o en la India, según las tendencias de la tecnología de la información.

Se refirió a la cumbre como la única oportunidad de interactuar con los grandes economistas mundiales, oportunidad que se dio gracias a la “Ciudad de los Portales”; Álamos, Sonora.

Listo pago para jornaleros del sur de Sonora

          CD. OBREGÓN, Son., 17 de Febrero de 2011.- Este sábado la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado iniciará el pago a miles de jornaleros agrícolas del Sur de la entidad a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato, que se aplica de manera emergente por la afectación en el campo sonorense ante las bajas temperaturas registradas.