HERMOSILLO, Son., 11 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que se ha fortalecido a las corporaciones estatales y municipales, con más de 600 nuevos elementos, más del doble del parque vehicular de patrullas, más de 990 armas de fuego, equipamiento en general y la creación de la Universidad de Seguridad Pública.
Informó que, al inicio de la administración, en 2021, la Policía Estatal de Seguridad Pública contaba con 866 elementos, cifra que en 2024 incrementó hasta 1,766 agentes.
Hace 3 años el Instituto Superior de Seguridad Pública, hoy Universidad de la Seguridad Pública, no contaba con ningún cadete y solo habían graduado 29 alumnos. Desde entonces han egresado las generaciones Beta, Delta, Gamma, Alfa, Omega, Centauro, Sigma, Troya, Zeus, Apolo, y se capacitó a 2,592 nuevos reclutas. Además, se consolidó la capacidad operativa de la Guardia Nacional en 10 regiones del estado y se elevó a Puerto Peñasco a rango de Zona Naval.
En septiembre de 2021, el 63% de los policías municipales contaban con un Certificado Único Policial. Hoy, el 74% de los municipales y el 92% de los estatales están certificados.
En 2021, el parque vehicular de la PESP era de 239 unidades, e incrementó en 2024 a 473. Con la entrega de 81 patrullas que este día llevó a cabo el gobernador Durazo, ya son 554 vehículos.
ENTREGA EQUIPO Y PATRULLAS
También entregó 44 patrullas a corporaciones municipales en Agua Prieta, Álamos, Altar, Arivechi, Benito Juárez, Caborca, Cananea, Empalme, Etchojoa, Hermosillo, Huatabampo, Magdalena, Moctezuma, Navojoa, Nogales, Rosario Tesopaco, San Luis Río Colorado, Santa Ana, y Ures.
Pidió a los agentes seguir adelante y les dijo confiar en el cumplimiento de su responsabilidad, en su sentido del deber y en su deseo de entregar a la sociedad las cuentas que merecidamente espera en materia de seguridad pública.
“Las patrullas que hoy entregamos son solo instrumentos al servicio de ese objetivo, que estoy seguro no solo estamos poniendo en buenas manos, sino en las mejores manos en materia de seguridad pública”, indicó.
En el rubro de armamento en la PESP contaban con 2,162 armas largas y cortas en 2021; en 2024 llegó a 3,156. En los últimos tres años en el tema de uniformes se han adquirido 5,451 botas, 6,480 camisas, 2,228 chamarras, 6,480 pantalones y 348 cinturones tácticos, además de 1,650 chalecos balísticos, mil cascos, 1,150 lámparas tácticas y 1,450 esposas.