Banner

Sociales

Astiazarán busca rescatar 500 casas en abandono

HERMOSILLO, Son., 23 de agosto, 2024.- A través de los programas Aliados por la Vivienda y Con Hogar CRECES, el Gobierno de Hermosillo busca recuperar 500 viviendas de 1,900 detectadas en estado de abandono, informó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Describió ambas estrategias y subrayó el objetivo de que las casas a recuperar del deterioro y vandalismo dejen de ser causa de problemas comunitarios y las habiten familias de bien.

El Gobierno Municipal considera estos rescates a partir de denuncias o quejas de vecinos que se ven afectados cuando estas construcciones se convierten en basureros clandestinos o generan condiciones de inseguridad.

Si no se localiza a propietarios de esas viviendas, como parte de los procedimientos del programa “Con Hogar CRECES” se publican edictos en periódicos y la gaceta oficial del Gobierno del Estado, para que las personas que se consideren con derecho a la propiedad comparezcan ante Sindicatura Municipal, relató.

Si nadie comparece en un periodo que la propia ley y el reglamento señala, se declara en abandono y no significa que el Municipio se convierta en dueño, si no en poseedor y, como tal, “entonces sí, ya las arreglamos para que quien llegue y habite encuentre condiciones higiénicas y se seguridad en ese punto”, detalló.

Con la estrategia “Aliados por la Vivienda”, el Ayuntamiento compra casas que en su momento se adquirieron con crédito Infonavit y que la institución recuperó porque dejaron de pagarlas y las abandonaron. Se intervienen para dejarlas en condición habitable y digna y se venden por debajo del valor de mercado preferentemente a acreditadas o acreditados de Infonavit, explicó Astiazarán.

Invitó a quienes necesitan una casa y consideren obtenerla a través de uno de estos programas municipales, a acercarse a la dependencia responsable de su operación, la Promotora Inmobiliaria del Municipio de Hermosillo.

Realizará su congreso la CTM local

+ Van a elegir la nueva dirigencia este viernes ante representantes locales y estatales

GUAYMAS, Son., 19 de agosto de 2024. – El sector obrero y campesino cetemista sostendrá el viernes 23 próximo, su congreso General Ordinario con el propósito de cumplir con el punto principal establecido de escoger a la dirigencia que lo encabezará en el próximo período.

La convocatoria elaborada reza que este viernes se desarrollará el Congreso General Ordinario de la Federación de Obreros y Campesinos del Municipio de Guaymas, que hoy representa como secretario general Rolando Corral López.

Al evento que tendrá lugar en un conocido hotel de la localidad, asistirán como invitados los dirigentes estatales de la Federación de Trabajadores de Sonora, encabezados por Javier Villarreal, y representantes de la autoridad local y federal.

Firman convenio el Ayuntamiento e ICATSON

GUAYMAS, Son., 19 de agosto de 2024.- Para establecer bases de coordinación que beneficien a los trabajadores a través de la capacitación, este lunes el Ayuntamiento de Guaymas y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (ICATSON) firman convenio de colaboración.

El objetivo es establecer las bases de coordinación entre ambas partes para que la institución antes mencionada brinde capacitación a los trabajadores o personas que el Ayuntamiento designe y que podrán ser del sector productivo, social o gubernamental.

El director general de ICATSON, Manuel Eduardo Gallegos Salgado, comentó que se busca plasmar el trabajo y llevar las capacitaciones a donde nunca han llevado, esto de la mano del gobierno municipal y estatal; "esta firma nos permite seguir trabajando en coordinación y con el compromiso de cumplir nuestro propósito, que es la capacitación de calidad y profesional para todos los guaymenses".

Por su parte, la doctora Karla Córdova González resaltó que es muy alentador firmar este convenio de colaboración porque es importante que por fines administrativos tengamos se tenga y evitar cualquier observación, por ello se da la transferencia al trabajo que se hace desde hace mucho tiempo en conjunto para continuar capacitando a nuestros ciudadanos.

Estuvieron presentes Carlos Alberto Burrola Córdova, Síndico Municipal; Herman García Luna secretario del Ayuntamiento y Joel Abel Ayala, director de vinculación de ICATSON.

Mantiene el Ayuntamiento Jornada de Descacharre

GUAYMAS, Son., 18 de agosto de 2024.- Mediante la coordinación de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Guaymas y familias, esta semana se recolectaron 12 toneladas de artículos a través de la Jornada de Descacharre.

Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, indicó que, al trabajar en equipo junto a dependencias como la dirección de Desarrollo Social y la de Servicios Públicos, ha sido posible esta semana la limpieza de patios y calles de las colonias Vergeles, Villa Zarina, Vista Dorada y Perla Marina 1 y 2, principalmente como prevención contra el dengue, zika y chikungunya.

Destacó el compromiso de la doctora Karla Córdova González para reiterar los temas de salud entre la comunidad y evitar enfermedades, por lo que invitó a las familias participar con las dependencias promotoras de la Jornada de Descacharre y retirar cualquier artículo que no se utilice.

Harán la Feria del Mar en Nogales

altHERMOSILLO, Son., 18 de agosto de 2024.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo del sector y contribuir a mejorar la calidad alimenticia de la población con el consumo de pescado y marisco sonorense, el Gobierno de Sonora, a través de la Sagarhpa, realizará la “Feria del Mar en Nogales”.

Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), anuncia el evento para este viernes 23, a las 10 horas, en el Museo de Arte de Nogales.

Con estas jornadas se pretende resaltar los valores nutricionales, la frescura y la accesibilidad de los productos del mar, acuícolas y de agua dulce. Será la segunda edición de la “Feria del Mar”, luego de la primera en noviembre de 2023 en Hermosillo; la tercerá será dentro de un año en el sur de la entidad.

Recordó la titular de Sagarhpa la constante búsqueda del valor agregado a la producción primaria, sobre todo del sector social, por eso con estas actividades se busca que cooperativas pesqueras, prestadores de servicio e instituciones ofrezcan productos elaborados y expliquen cómo prepararlos, para que la población tenga opciones de alimentos con alto valor nutricional.