Los Ángeles, EUA, 11 de Mayo de 2015.- Manny Pacquiao podría quedar fuera de actividad hasta por un año, tras la cirugía a la que será sometido en su hombro derecho.
Tras su pelea perdida ante el estadunidense Floyd Mayweather Jr., el boxeador filipino reveló que semanas atrás sufrió una lesión en el hombro y así peleó. No es pretexto, dijo, pero no le permitió estar al 100 por ciento.
El cirujano ortopédico, Neal ElAttrache hizo revelaciones a fuentes deportivas, en el sentido de que el pugilista asiático sufrió un “desgarre significativo” en el manguito rotador del hombro, del cual será operado este fin de semana.
Este profesional de la medicina ha operado a deportistas como el basquetbolista Kobe Bryant, el beisbolista Zack Greike y el jugador de futbol americano Tom Brady. Su experiencia dijo, le permite calcular que el “Pacman” estaría fuera de acción cerca de un año o como mínimo, 9 meses.
El problema de hombro que habría impedido pelear “al 100” a Pacquiao, se le convertido en problemas legales, pues un cuestionario previo a las peleas, le obliga a declarar alguna lesión problema que pudiera afectar el resultado del combate, lo cual no hizo previo a la ceremonia de pesaje, como el protocolo exige.
Una pregunta específica se podía leer, interrogando sobre si sufría alguna lesión en los hombros, y la respuesta fue negativa, por lo cual será sujeto a investigación y posiblemente a una sanción.
+ La "Pelea del siglo" le generó abucheos al campeón invicto LAS VEGAS, (EU), 2 de Mayo de 2015.- Floyd Mayweather hizo una pelea a su estilo, abrazando y desplazándose por todo el ring, para alzarse con el triunfo por puntos a Manny Pacquiao, en una decisión unánime criticada por los 16 mil asistentes que saturaron el foro del MGM hotel de esta capital mundial del juego.
El filipino buscó la pelea toda la noche, pero no pudo encontrarla y aunque no lució, Floyd Mayweather convenció a los jueces de darle el triunfo.
Las tarjetas extraoficiales coincidían en darle dos puntos de ventaja, pero los árbitros oficiales dieron ventajas, 118-110 y dos de 116-112.
Manny Pacquiao dio uso a su jab para abrir camino, pero no pudo atraer al moreno peleador que nunca ejerció presión, encaminándose el match a un lapso aburrido en lo general, sobre todo porque la asistencia, la promoción y la danza de los millones sugería más.
Sin embargo, hacia el final las cosas mejoraron y los cuatro últimos rounds hubo intercambios interesantes aunque sin mucho orden por el estilo de cada parte y ausente la búsqueda del cuerpo para impactar lo que hubiese ablandado al gladiador.
El filipino lució con una izquierda espectacular en el cuarto asalto, pero no hubo secuencia. Muchos golpes en los brazos dados por el asiático los tomaba el público como “buenos” y para los jueces, eso habría sido causa de los abucheos al final, cuando se dio el resultado.
Un criterio prevaleciente es que Mayweather hizo la pelea con las piernas más que con los golpes y repetidamente se olvidaba de pegar. Pacquiao hizo bien las cosas en cuarto y sexto, cuando parecía dominar al moreno rival, quien negó sentirse lastimado varias veces y aprovechó para colocar directos de derecha con calidad y puntería.
En el penúltimo asalto Floyd volvió a colocar golpes largos y a la cabeza. En el último, volvió a dejar las cosas sueltas al parecer por cansancio, pero esquivó la andanada que buscaba el filipino, quien sabía que debía noquear o perder.
Ganó Floyd y el abucheo no se hizo esperar.
HABLAN DE REVANCHA
No fue raro escuchar una posible revancha para septiembre entrante. Se justifica, dicen los expertos, pues Manny Pacquiao fue mejor de lo esperado ante el campeón invicto y Mayweather no brilló, mucho menos fue el boxeador caro que generó las mejores bolsas e ingresos de la historia.
De darse, serían ingresos similares y entonces, lo confirma el propio Mayweather, dejará los cuadriláteros, pues “ya es tiempo de irme a descansar”.
LAS VEGAS, EU, 28 de Abril de 2015.- Los expertos en boxeo no creen, ni por mucho, que Manny Pacquiao o Roger Mayweather sean los mejores púgiles de la historia ni mucho menos, nicho donde están el nicaragüense Alexis Argüello --luego fue alcalde de Managua-- y a su gran rival, Aaron Pryor, o el mexicano mexicano Salvador Sánchez.
Pero ningún de ellos imaginó lo que ahora se observa: la venta de entradas en reventa para la pelea entre los dos ídolos de la gran publicidad que controla estos eventos, alcanzó récord --irreal dicen los conocedores—en la capital mundial del juego: Hoy, un boleto para estar en “ring side” fue colocado en poco más de 393 mil dólares. Ningún evento en Nevada había cotizado tan alto una entrada.
Estamos a cinco días de la (otra) “Pelea del Siglo” y se cree que el último día el costo subirá. La pregunta es hasta qué tanto. Hay quien afirma que comprar ahorita y vender el último día, sería una magnífica inversión a corto plazo.
En cifras, por round, Masterticketcenter.com, un sitio autorizado legalmente para reventa, dice que si se van a los 12, el aficionado pagaría unos 178 dólares por segundo o 10,646 por minuto, lo cual haría que el round alcance 32 mil 056 dólares. En eso sí, Mayweather Jr. y Pacquiao son los peleadores del siglo.
La entrada más económica oscila en unos 4 mil dólares, más los elevados precios de habitaciones en los hoteles aledaños y en el MGM Grand durante las noches del viernes y sábado, que van desde los 600 hasta los 4 mil dólares.
La opción es el circuito cerrado, donde se podrá ver el combate en una gran pantalla pagando 150 dólares por aficionado, en lugar de entrar a la arena. Pero hay quienes invertirán porque “quieren ser parte de la historia de Las vegas”.
* Mayweather jugó con él; un juez le regaló un empate
LAS VEGAS, Nev., 14 de Septiembre de 2013.- Saúl "Canelo" Álvarez se quedó lejos de un triunfo y se llevó una contundente derrota ante Floyd Mayweather, pero nadie esperaba que fuese por decisión dividida