Banner

Deportes

¡Ha muerto Maradona!

+ Se le considera el futbolista más grande de la historia; lo mata un infarto a la edad de 60 años

BUENOS AIRES, Argentina; 25 de noviembre de 2020.- Diego Armando Maradona murió este miércoles a la edad de 60 años, en su residencia de la provincia de Buenos Aires al sufrir un paro cardiaco.

El astro de la selección argentina, campeón del Mundo en 1986, había sido operado a principios de noviembre por un problema cerebrovascular.

Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, Diego Armando Maradona, exjugador de Boca Juniors, Barcelona y Nápoles, entre otros equipos, dirigía desde 2019 a Gimnasia de La Plata, equipo de la Primera División de Argentina.

Además de la Copa del Mundo, como jugador de club conquistó la Copa del Rey con el Barcelona (1983), así como dos títulos de la Serie A italiana (1987 y 1990) y una Copa UEFA (1989) con el Nápoles, ciudad en la que era un ídolo.

Los excesos y controversias siempre lo acompañaron. Diego Maradona fue operado a principios de este mes de un hematoma subdural que se le detectó durante un chequeo general, tras haber sido internado el lunes por estar anémico, deshidratado y con un “bajón” anímico.

Su vida estuvo empañada siempre por excesos extradeportivos, pero nadie pudo negar la calidad del argentino.

El debut de Maradona

«El 10», como le llaman los aficionados, el 20 de octubre de 1976 debutó en la Primera división del fútbol de su país con el Argentinos Juniors diez días antes de cumplir los 16 años.

«Pelusa» o «Pelusita» era el apodo de aquel pequeño ilusionista que, hasta pocas semanas antes del debut soñado, entretenía a los espectadores durante el descanso de los partidos que disputaba el equipo profesional del club.

Se convirtió rápidamente en Diego Armando Maradona, el astro del fútbol que asombró al mundo y tuvo en vilo a millones de aficionados y admiradores. Varios títulos de campeón coronaron su carrera: en el Mundial Sub'20 de Japón'79 con la selección argentina; en la Liga de su país con el Boca Juniors en 1981; en el Mundial de México'86 con la selección absoluta de Argentina y dos veces en la Liga de Italia, 1986-87 y 1989-90, con el Nápoles.

También fue campeón de la Copa del Rey con el Barcelona en 1982-83, y más tarde de la Copa de la UEFA y de la Copa de Italia con el Nápoles. Volvió a jugar en España con el Sevilla en los 90 y en su país vistió la camiseta del Newell's Old Boys. Fue entrenador del Racing de Avellaneda y del Deportivo Mandiyú argentinos.

En 1993, cuando la Asociación del Fútbol Argentino celebró el centenario de la organización de ese deporte en el país, sus dirigentes determinaron que Maradona había sido el mejor futbolista argentino de la historia y le dieron un premio. Un año después, la AFA dispuso retirarlo del Mundial de Estados Unidos'94 tras el resultado positivo de un control antidopaje al que fue sometido en Boston al terminar el partido Argentina-Nigeria.

Maradona se retiró el 25 octubre de 1997 como jugador del Boca Juniors, tras ser sustituido en un clásico Boca-River por Juan Román Riquelme, quien durante varios años fue señalado como su sucesor en la selección.

Al borde la muerte en 2000

A principios de 2000 estuvo al borde de la muerte al sufrir una crisis cardíaca en Punta del Este y vivió varios años en Cuba, donde se sometió sin rigor alguno a un tratamiento por su adicción a las drogas.

Fue presentador de un programa de televisión, le pagaron fortunas por anuncios publicitarios y comenzó a jugar partidos amistosos de veteranos en el fútbol sala.

Desde 2008 y hasta el Mundial de Sudáfrica fue seleccionador de su país. Sus declaraciones, peleas y litigios judiciales lo pusieron muchas veces en el ojo de la tormenta; denunció penalmente a su exesposa, estuvo años sin reconocer a varios de sus hijos, fue filmado mientras le pegaba a su expareja Rocío Oliva y también fue acusado de abuso sexual por una periodista rusa.

Criticó a la Iglesia católica, a la FIFA, a la Asociación del Fútbol y a decenas de entrenadores, jugadores y personajes públicos. Además, tuvo un fuerte compromiso político y partidario, recibió múltiples reconocimientos, condujo su propio programa de televisión y coqueteó con la muerte varias veces.

La muerte de Maradona, probablemente el hombre más conocido del planeta, marca un punto final en su historia personal. Sin embargo, su mito y su recuerdo quedará vigente por siempre.

Dodgers gana la serie mundial

+ El mexicano ponchó a tres rivales y ganó el sexto juego que dio a Los Ángeles su primer Clásico de Otoño desde 1988

ARLINGTON, Texas (EU), 28 de octubre de 2020.- Mookie Betts anotó la carrera de la ventaja, que amplió después con un jonrón, para que los Dodgers de Los Ángeles ganaran la Serie Mundial por primera vez desde 1988, al imponerse el martes 3-1 sobre los Rays de Tampa Bay en el sexto juego.

Los Dodgers ostentaron la mejor foja de las Grandes Ligas durante esta campaña abreviada por la pandemia de coronavirus. Y en el encuentro del martes, remontaron para ceñirse al fin la corona que se les había escapado durante más de 30 años.

Para lograrlo, se aprovecharon de una decisión que se debatirá durante años, por parte de los Rays.

El abridor de Tampa Bay, Blake Snell, había recetado 9 ponches y parecía tener el control absoluto del duelo con una ventaja de 1-0. Sin embargo, el manager Kevin Cash lo retiró en la sexta entrada, cuando había un out y corredor en primera.

Los Dodgers atacaron rápidamente y Betts arrancó hacia home desde la antesala en un rodado de Corey Seager dentro del cuadro, para colocar la pizarra 2-1.

Fue finalmente Julio Urías, quien, tras un excelente pitcheo de su compatriota Víctor González, terminó por cerrar bien el juego y ponchar a Willy Adames para terminar con la sequía de Los Angeles Dodgers.

Manny Pacquiao hace historia

LAS VEGAS, E.U., 21 de julio de 2019.- Manny Pacquiao se ccnvirtió en leyenda, pero continúa.

En una noche espectacular y haciendo gala de sus 'pequeños brazos de T-Rex', el filipino consiguió el título mundial de la AMB en la división welter, al ganar una polémica decisión dividida (114-113 y doble 115-112) al estadounidense, Keith Thurman, en el MGM Grand Hotel de Las Vegas.

La diferencia de 10 años no contó. En cuanto la campana sonó el “Pacman”, en el primer asalto, demostró que le queda mucho por dar cuando envió a la lona a Thurman, como anticipando lo que ocurriría.

El resto de la pelea Pacquiao se mantuvo a la ofensiva y mostró tal confianza que al finalizar el segundo round bailó en el ring como provocando a su rival. Luego, sus puños hicieron estragos en el rostro de Thurman, quien estaba muy herido en el quinto round.

Pero el estadounidense también sacó su arsenal por momentos y llegó a un Pacquiao de irónica sonrisa. Pero Thurman soltó las manos y evidentemente, no esperaba que su rival cobrara un segundo aire.

Cuando estaban en el último tercio del combate ninguno se quedó en paz. Fueron por todo, pero Manny salió mejor librado. En el décimo asalto un gancho dejó doblado a Thurman, quien mostró desolación y solo lo el sonido de la campana mejoró su rictus para restablecerse.

El del sábado, fue un triunfo histórico para Pacquiao.

Lo convirtió en el quinto campeón mundial que lo es cuando su edad es “muy avanzada” entre los pugilistas, por encima de los 40 años. Eso, es una gran historia que todavía se sigue escribiendo, fue el comentario general de la prensa especializada que acudió a cumplir con una narrativa de ordinario, pero encontró un nuevo pasaje histórico del boxeo mundial.

Gana más oro Alejandra Valencia

BARRANQUILLA, Colombia, 3 de Agosto de 2018.- Alejandra Valencia, Luis Álvarez y el equipo mixto conformado por Valencia y Ernesto Boardman, atraparon las 3 preseas doradas en disputa durante el último día de actividad en la modalidad de recurvo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

México suma con ello 6 y 2 platas en la competencia centroamericana y se ubica en el primer sitio del medallero por disciplina.

La sonorense Alejandra Valencia disputó la primera semifinal frente a la cubana Maydenia, a quien venció fácilmente por 6 a 0, con lo cual pasó al duelo por el oro.

El otro enfrentamiento fue entre mexicanas. Ana Paula Vázquez se impuso a Aída Román, 7 a 1, por lo cual la final femenil fue cien por ciento tricolor. El duelo por el oro dio a Alejandra Valencia un 7-3 frente a Ana Paula, quien por primera vez llegó a la justa centroamericana.

En la disputa del bronce, Aída Román venció a Cuba, pero una regla impide que haya 3 medallistas del mismo país en el podio, por eso la presea fue entregada a la isleña.

En la modalidad por equipo mixto, Alejandra Valencia y Ernesto Boardman ganaron 6-0 a la pareja cubana Hugo Franco y Elizabeth Rodríguez. El bronce fue para la dupla colombiana de Ana María Rendón y Daniel Felipe Pineda.

Con las medallas conseguidas Alejandra fue la máxima medallista mexicana en tiro con arco de Barranquilla 2018, con tres oros. Valencia dijo que la concentración previa que tuvieron en Mérida, Yucatán, fue de gran apoyo para conseguir sus resultados.

Sirvió para adaptarse al clima –“que yo en lo personal sentí más pesado en Mérida”—y afirmó que fue lo que más ayudó a “conseguir esto”.

En la rama varonil, Luis Álvarez enfrentó y derrotó al colombiano Daniel Betancur, por 6-4 y ganó el bicampeonato centroamericano, tras el oro en Veracruz 2014.

Oro de México en tiro con arco

+ La sonorense Alejandra Valencia comienza a cumplir su promesa; ahora va por el oro individual

BARRANQUILLA, Colombia, 30 de Julio de 2018.- El equipo mexicano femenil de Tiro con Arco recurvo atrapó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, al derrotar por 5-1 a Colombia.

El conjunto mexicano formado por la subcampeona olímpica Aida Román, Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez, refrendaron el título de Veracruz 2014 y conquistaron la medalla de oro 94 para el país en la competencia colombiana.

Tuvieron una tarde ni soñada, al tirar en 11 ocasiones calificación perfecta que les permitieron finalizar con parciales de 59-51, 56-56 y 57-55.

“Estamos muy contentas, les agradezco a las señoritas todo su esfuerzo y la coordinación y comunicación que tuvimos durante el desempeño de nuestra competencia, les agradezco muchísimo el trabajo. Lo hicimos muy bien”, mencionó Román, la mejor arquera mexicana de la historia.

Las tres tiradoras mexicanas ahora buscarán subir a lo más alto del podio en la prueba individual.

En la rama varonil, Ernesto Boardman, Luis Álvarez y Jorge Nevarez se colgaron la plata tras perder la Final por 5-3 ante el equipo colombiano.