Banner

En junio resolverán su Caro Quintero es sentenciado a muerte

NUEVA YORK, EU, 26 de marzo de 2025. - El narcotraficante Rafael Caro tuvo hoy su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklin, y el juez dio plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara y de Sinaloa.

La Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, experta en casos complejos, en vez del abogado de oficio que lleva el caso del capo, porque es su vida la que podría estar en juego. La abogada designada es Elizabeth Macedonio, de un bufet neoyorquino.

Frederic Block, juez de la corte federal de Brooklyn, indicó que la fiscalía tiene hasta el 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para el narcotraficante mexicano, acusado de delitos como narcotráfico internacional, empresa criminal continuada y por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki’ Camarena.

"Es una posibilidad, la decisión no está tomada, pero es una posibilidad", afirmó la fiscal Saritha Komatireddy al ser preguntada sobre la posición de pena capital para el "El Narco de narcos".

El magistrado urgió a la Fiscalía avanzar en el caso y le haga saber lo antes posible su decisión; fijó 30 días de plazo para reunir pruebas y evidencias contra Caro Quintero y se formalice la acusación.

Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el 27 de febrero. En su primera comparecencia, un día después, el capo de 72 años se declaró inocente de los cargos que se le imputan. Al ser considerado criminal de alto riesgo, fue aislado en la prisión metropolitana de Brooklyn, con restricción de comunicaciones y contactos, incluso su abogado.

En la comparecencia de hoy, Caro Quintero, quien reflejó buena salud, se mantuvo atento a cada detalle de la sesión y compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, "Mayel", quien se encargaba  de dar seguridad y protección a su tío y quien fue capturado durante un operativo en Culiacán (Sinaloa) en 2020, luego entregado a autoridades estadounidenses en 2023.

"Mayel", según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío. La Fiscalía y la defensa de "Mayel" afirmaron estar " en negociaciones" para colaborar con las autoridades y se esperan “pruebas importantes que deben llegarnos desde México, pero se han retrasado", argumentó la defensa.