+ Pero no es invasión, celebrarán la Independencia este 16
CD. DE MEXICO.- A regañadientes, pero el Senado aprobó la solicitud de permiso enviada por el Ejecutivo para que se permita el ingreso de contingentes militares de 16 países, que participarán en el desfile militar del próximo 16 de septiembre, al celebrarse el Bicentenario de la Independencia de México.El pleno ha dado el visto bueno para que ingresen al país ejércitos extranjeros, por 89 votos a favor, tres en contra y una abstención.
Vienen contingentes de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos de América, la Federación de Rusia, Francia, Guatemala, Nicaragua, Perú y Venezuela.
Hoy comienza el ingreso de militares de 5 países, por eso el tema fue tratado como de carácter urgente y obvia resolución, y se dispensaron los trámites por el pleno de la cámara alta.
El senador del PRD Pablo Gómez criticó el procedimiento. Por la premura del tiempo afirmó que el Congreso no está "a la hora del Ejecutivo" y echó en cara que apenas hoy se dictamine la petición de permiso, cuando “la gente” ya está encima.
En su turno, el coordinador del PT Ricardo Monreal dijo que es el tercer año consecutivo en que se tramita un permiso a destiempo. Criticó que desde hace dos meses corrieron las invitaciones a los ejércitos de otros países y apenas hoy se pide permiso.
En total participarán 575 efectivos de esos países, que incluyen los festejos del centenario del inicio de la Revolución.
El presidente Calderón pidió permiso al presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI para que puedan ingresar las tropas extranjeras a México, como indica la ley. La solicitud de permiso aparece publicada hoy en la Gaceta del Senado de la República.
Los grupos de soldados extranjeros se alojarán en instalaciones del Colegio Militar y regresarán a sus lugares de origen entre el 17 y el 20 de septiembre.
+ Habrá presupuesto para sostener el crecimiento: Cano Vélez
MEXICO, Septiembre 7.- El diputado federal Jesús Alberto Cano Vélez aseguró que la decisión de bajar el Impuesto al Valor Agregado del 16 al 15% es irresponsable, al contrario, busca reactivar el consumo de las familias.
Su declaración surgió a poco tiempo de que recibir de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el Presupuesto de Egresos de la Federación, en el marco de la sesión ordinaria, donde explicó que establecer para el 2011 un IVA al 15 por ciento reduce las finanzas del gobierno federal en 40 mil millones de pesos, pero ese dinero ahora lo tendrá la población para que cuente con recursos para gastarlo y dinamice el mercado interno.
MAZATLÁN, Septiembre 6.- Unas 25 colonias de esta ciudad están inundadas tras las lluvias precipitadas hoy.
Más de un metro de altura tenía el agua acumulada por las lluvias que superaron los 70 milímetros en sólo dos horas, la madrugada de este lunes, afectando principalmente colonias como López Mateos, Jacarandas, El Torero, 20 de Noviembre, Ampliación 20 de Noviembre y Lico Velarde, donde ls escuelas suspendieron clases y el tráfico vial quedó definitivamente paralizado.
Protección Civil actuó con el apoyo del Ejército, Armada de México y Seguridad Pública, ordenándose la aplicación del plan de emergencia DNIII que de inmediato procedió a la entrega de ayuda.
El presidente municipal, Jorge Abel López Sánchez, dispuso auxilio para adultos mayores, personas con capacidades diferentes y alumnos de planteles afectados tras el azote del agua que desbordó el canal de la colonia López Mateos y varios arroyos.
CD. DE MEXICO (Mural Sonorense).- Las declaraciones que la arquidiócesis de México hizo en su semanario diciendo que los mexicanos son “asesinos y corruptos”, son lamentables, aseguró el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez González.
Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, fue directo al señalar que la institución debe sustentar con pruebas la acusación de el país se ha convertido en un pueblo 'corrupto y asesino'.
El líder de los petistas en el Congreso pidió que 'si tienen las pruebas en las manos que las presenten', porque esa es su obligación, presentar pruebas y sustentarlas, caso contrario, quedarán en entredicho estas personalidades de la Iglesia católica.
Agregó además que se ha pronunciado porque se apruebe el carácter de Estado laico que avalaron los diputados en el periodo pasado de sesiones.
Aparte, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, entró en defensa de su pueblo y aseguró que la mayoría de los mexicanos son gente trabajadora y honesta, a pesar e la difícil situación por la que atraviesa el país en su lucha contra el crimen organizado.
'Dijo no minimizar la realidad que se enfrenta, pero no duda en afirmar “como lo he afirmado siempre”, que la gran e inmensa mayoría de los mexicanos se comportan todos los días con grandeza y con un enorme compromiso y esfuerzo.