Banner

Política

Habrá "megapuente" por Bicentenario

+ Pero sólo para la burocracia federal; tampoco habrá clases tres días

 

 

                  MEXICO, 11 de Septiembre.- Sólo lunes y martes se realizarán actividades laborales; el gobierno federal decretó días feriados el 15, 16 y 17 de septiembre, por la trascendencia histórica de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de

la Revolución. 

 

 

El Diario Oficial de la Federación hizo oficial el “megapuente” por las fiestas patrias. Pero la suspensión de labores sólo es para la burocracia federal y el sector educativo, que no tendrá clases esos tres días.

 

La Asociación de Bancos de México también celebra y anunció que cerrará sucursales en todo el país jueves y viernes, por lo que llama a tomar previsiones.

 

El decreto del Ejecutivo federal dice que en el marco de los festejos por el Bicentenario, el gobierno federal realizará eventos y actividades cívicas, educativas, culturales y recreativas dirigidas a la población en general, por lo que promoverá la participación ciudadana y contribuirá a dar un sustento a la unidad nacional y preservar la cohesión social.

Que no cumplirá Beatriz

Salvador García Soto escribe en su columna nacional Serpientes y Escaleras sobre el posible incumplimiento de la dirigente nacional priísta Beatriz Paredes, al pacto que haría su sustituto el año entrante, a Emilio Gamboa Patrón, lo cual afectaría un proyecto que involucra también al sonorense Manlio Fabio Beltrones. ¿Rupturas cercanas en el PRI?

 

También cita el macabro mensaje a un “gobernador del estado del norte”, digno de Vito Corleone. Así lo escribe:

Asesinan a alcalde de San Luis Potosi

Alexander López García, presidente municipal de El Naranjo, San Luis Potosí, fue ejecutado en su oficina de la presidencia municipal.

 

 MÉXICO, septiembre 8 de 2010.- El Gobierno del estado manifestó un comunicado mencionando que cuatro hombres armados llegaron en una camioneta blanca, dos de ellos se mantuvieron en el exterior y dos se introdujeron hasta la oficina donde lo ejecutaron.

 

Imposible debate con la derecha

 

Critíca Lorenzo Meyer la imposibilidad de la derecha mexicana para debatir sobre la historia

No veo a los sucesores de Lucas Alamán que estén dispuestos a reexaminar el pasado, lamenta el académico.

Hoy ya no está la colonia ni la dictadura, pero tenemos esta república liberal de la explotación, agregó.

 

Cambio de rumbo económico pide Zambrano

Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de Septiembre.- El vice-presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, urgió a un cambio en el rumbo económico, ya que el número de mexicanos en pobreza se ha elevado a 50 millones en los últimos años.

Por ello, consideró indispensable un cambio en la política económica, toda vez que el crecimiento económico en el país ha sido tan raquítico, que los mexicanos se han visto afectados en su nivel de vida.