+Reiteró su decisión de construir una alianza desde abajo y con el pueblo, para postular a un candidato de la gente al gobierno mexiquense, y que se solicitará al PT o Convergencia que facilite el uso de las siglas de partido para registrar al abanderado al gobierno mexiquense
CD. DE MÉXICO, Octubre 04 de 2010.- Andrés Manuel López Obrador emplazó ayer a los dirigentes nacionales del PRD a “quitarse la máscara” y les exigió que expliquen cuáles son los acuerdos y compromisos que contrajeron con el presidente Felipe Calderón Hinojosa en materia de alianzas electorales.
En el cuarto día de su gira proselitista por el estado de México, López Obrador dijo que el PRD nació para transformar la vida pública de México y “no para ser palero de la mafia de la política, como lo son sus dirigentes”.
Sostuvo que el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, acordó con el Ejecutivo un pacto con miras a la contienda del próximo año por la gubernatura del estado de México, por lo que anunció que recorrerá los 125 municipios mexiquenses para exigir que la dirección nacional exponga a militantes, simpatizantes y ciudadanía, sobre el contenido de los acuerdos suscritos con el presidente Calderón.
+ León Perea pide aclarar si se cumplen expectativas
CD. MÉXICO, 04 de Octubre.- Existe un retroceso injustificado en los estados para bajar los recursos hasta por varios meses, lo que repercute en servicios de salud mas pobres e ineficientes, dijo José Luis Marcos León Perea.
Al hablar a nombre del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, al comparecer el Secretario de Salud José Ángel Córdova, con motivo de la glosa del 4to. Informe del Presidente Felipe Calderón, el coordinador de diputados federales sonorenses del PRI dijo que los recursos tardan en bajar a los estados y por ende a los municipios.
“El dinero de los programas sociales y de salud se controla cada vez más desde el nivel central para asegurar, quizás, un uso clientelar”, señaló.
+El ex candidato presidencial avala la gira nacional que inició el jefe de gobierno del Distrito Federal
CIUDAD DE MÉXICO, Octubre 01 de 2010.- Andrés Manuel López Obrador reconoció que Marcelo Ebrard sería un digno contrincante rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. Sin embargo enfatizó "que el candidato de las fuerzas progresistas del país será aquel que esté mejor posicionado en vísperas de la contienda presidencial".
"Independientemente de lo que decida en el 2012 la dirigencia del PRD, el abanderado presidencial surgirá por la voluntad del pueblo, no por la decisión de las cúpulas. En este caso, no me quieren ni ven con buenos ojos Salinas ni la mafia del poder.
Entonces les gustaría cualquiera menos Andrés Manuel, pero no lo van a decidir ellos, que ni siquiera se hagan ilusiones, será una decisión del pueblo", dijo luego de su visita al municipio Tenango del Aire, del estado de México.
Al ser cuestionado si el candidato se sometería a una encuesta entre las bases o sería para toda la población. López Obrador respondió que será abierta, para toda la población.
El ex candidato presidencial calificó como positiva la iniciativa del jefe de gobierno de la ciudad de México de crear la Fundación Equidad y Progreso. "Está bien, está muy bien, es buena la iniciativa", indicó en un comunicado.
También se refirió a las giras que realizará el mandatario capitalino durante los fines de semana por el interior del país."Hay que ejercer la libertad. No hay nada que lo impida, lo va a hacer en fin de semana, no interfiere en sus labores, en sus funciones" como jefe de gobierno, dijo.
+El PRD presentó al Pleno Legislativo su propuesta para que en el estado se reconozcan y realicen los matrimonios entre personas del mismo sexo. La fracción del PRI prometió que habrá un análisis profundo; el PAN rechazó los cambios legales
SAN LUIS POTOSÍ, Octubre 01 (El Universal).- El PRD presentó al Pleno Legislativo su propuesta para que en el estado se reconozcan y realicen los matrimonios entre personas del mismo sexo.
La fracción del PRI prometió que habrá un análisis profundo; el PAN rechazó los cambios legales.
La idea es crear la Ley de Sociedades de Convivencia que habilite una figura legal constituida por personas de distinto o del mismo sexo, mayores de edad, con capacidad jurídica de establecer un hogar común permanente, de ayuda mutua y reconocimiento de ordenamientos aplicables a las uniones ya reconocidas.