Banner

Sucesos

Fox no ayudó en Pasta de Conchos

+ Moreira reprocha la falta de apoyo para rescatar mineros

 

 

MONTERREY, 14 de Octubre de 2010.- El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, dijo que los casos mineros de Pasta de Conchos y Chile fueron distintos.

 

Sin embargo, señaló que en su momento no hubo el respaldo suficiente de funcionarios federales del sexenio anterior intentar el rescate de los mineros.

 

Al asistir al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, Moreira señaló que a diferencia del presidente Fox, él si estuvo en Pasta de Cochos en tragedia en la que perecieron 65 mineros.

 

"Hablé con el ex presidente Fox, le pedía que fuera, que nos sentáramos y viéramos qué teníamos que hacer; ustedes recordarán, ahí estuvo el gobierno estatal en todo momento, porque no teníamos la facultad de poder entrar y hacer algo nosotros", dijo.

 

"Estuve apoyando a los familiares de la víctimas e, incluso, inconformándonos como lo hicimos público en aquel momentos", refirió.

 

Sin embargo, "de entre todo eso, sí tengo que decir que son distintas las minas", enfatizó.

Recupera PROFECO cerca 81 millones de pesos

 

Las delegaciones que recibieron más quejas durante el mes pasado fueron Centro (Distrito Federal), Jalisco y Guanajuato.

 

Nextel, Iusacell y Telcel son los proveedores con más Procedimientos por Infracciones a la Ley.

 

MÉXICO, DF, 11 de octubre de 2010. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Subprocuraduría de Servicios, recuperó durante septiembre 80,748,464.77 pesos a favor de los consumidores, de un total de 780,505,415.75 pesos recuperados en lo que va del año.

 

Profeco continúa con la misión de promover y proteger los derechos del consumidor mediante asesorías y orientación por teléfono, correo electrónico o directamente en cada delegación. Estas son las cifras, tanto de septiembre como las acumuladas en lo que va del año, que demuestran el compromiso de la institución a favor de una cultura del consumo inteligente:

 

 


Teléfono del Consumidor

 

Este servicio brinda asesorías, orientación y proporciona citas para presentar quejas.

1,083 personas atendidas en promedio por día durante el mes de septiembre, y 1,232 en promedio durante el año.

3,249 citas registradas a través del Programa de Citas por Teléfono (Procitel) durante septiembre, y un total de 34,549 en este año.

 

Concilianet

 

http://concilianet.profeco.gob.mx

Es un módulo de atención de controversias entre proveedores y consumidores a través de internet.

183,028.16 pesos recuperados a favor de los consumidores en septiembre, y un acumulado de 1,322,556.82 pesos en este año.

100% de conciliación en septiembre, y 95% en este año.

 

Quejas

 

Es la reclamación realizada ante Profeco por cualquier consumidor cuando un proveedor no haya respetado las condiciones en las que se obtuvo un bien o servicio.

9,373 quejas recibidas en el país durante septiembre, y un acumulado de 87,238 durante este año.

 

83% de conciliación (incluyendo Concilianet) durante septiembre, y un total de 82% en el año.

80,748,464.77 pesos recuperados a favor del consumidor (incluyendo Concilianet) durante septiembre, de un total de 780,505,415.75 pesos en este año.

 

Las delegaciones Centro (Distrito Federal), Jalisco y Guanajuato recibieron el mayor número de quejas en septiembre. Los proveedores contra los que se presentaron más quejas en el periodo de enero a septiembre de 2010 son Comisión Federal de Electricidad (7,619 quejas), Dish (3,791 quejas) y Telcel (3,185 quejas).

 

Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL)

 

Se inician cuando se presume que un proveedor ha violado algún precepto de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

529 PIL concluidos en septiembre, y un total de 8,178 en este año.

15,055,155.13 pesos impuestos en multas a proveedores durante septiembre, y un total de 346,512,528.88 pesos este año.

Los proveedores con más PIL en septiembre son: Nextel (8 multas), Iusacell (5 multas) y Telcel (4 multas).

 

Registro Público de Consumidores (RPC)

Permite al consumidor registrar su número telefónico en una base de datos consultada por proveedores de los sectores telecomunicaciones, comercio y turístico, con el fin de que éstos no publiciten sus bienes y servicios a dichos números.

2,216 números telefónicos registrados en septiembre, y un acumulado de 33,875 en este año.

20 denuncias recibidas en septiembre, y un total de 392 en este año.

 

La institución recuerda a los consumidores que, si quieren presentar una queja o denuncia en contra de algún proveedor, o si requieren orientación o asesoría sobre productos o servicios, pueden llamar al Teléfono del Consumidor (5568 8722 desde el DF y zona metropolitana, y 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país).

 

Confirman avión caído era de Fuerza Aérea

+Hallan cuerpos sin vida de los dos oficiales y restos del avión

 

CIUDAD DE MÉXICO, Octubre 07 de 2010.- La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cayó el miércoles en las costas de Pie de la Cuesta, en Acapulco, donde murieron los dos oficiales que lo tripulaban.

 

En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que la aeronave se encontraba destacada en el escuadrón aéreo 204 ubicado en esa misma población y era un avión PC-7 matricula 2568 de la FAM, el cual se accidentó a las 10:25 horas.

 

La Sedena informó que al tener conocimiento de su desplome, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, a las 14:20 horas, a 100 metros mar adentro de dichas costas se localizaron los cuerpos sin vida de los dos oficiales tripulantes, así como los restos del avión siniestrado. 

  

 

El personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos se sumó a las condolencias del presidente Felipe Calderón dirigidas a los familiares de los oficiales que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.

 

La Defensa añadió que los deudos de los tripulantes del avión fallecidos recibirán los apoyos correspondientes y las prestaciones sociales a las que tienen derecho.

Extranjeros vienen a México para atender su salud

+Según Health Digital System, el país experimenta un aumento en la llegada de turistas extranjeros que viajan para atenderse, y este año podría superar los 50 mil pacientes reportados en 2009

 

CIUDAD DE MÉXICO, 05 Octubre de 2010.- México experimenta un aumento en la llegada de turistas extranjeros que viajan para atender su salud, que este año podría superar los 50 mil pacientes reportados en 2009, informó hoy la empresa Health Digital System.

 

De enero a septiembre de este año han acudido a centros hospitalarios mexicanos 44 mil 512 extranjeros, un 25% más con respecto a los 35 mil 610 del mismo periodo de 2009, dijo en entrevista Jaime Carter, director de Health Digital System, una empresa dedicada a proveer información y tecnología al sector salud en México.

 

Según un estudio de esta firma, el año pasado fueron atendidos en México unos 50 mil pacientes extranjeros y cada uno gastó en promedio durante siete días de atención médica 13 mil dólares, para un total de 650 millones de dólares.

Provoca violencia éxodo estudiantil

+Ahuyentan plagios, levantones y robos a decenas de alumnos

Este año, alumnos del Tec han sido víctimas de levantones, secuestros y robos.Veronica Ayala

 

MONTERREY, 05 Octubre de 2010.-  La crisis de inseguridad que se ha agudizado en Nuevo León está golpeando a las principales universidades del Estado, reduciendo su atractivo para muchos estudiantes foráneos, tanto nacionales como extranjeros, y hasta haciéndolos abandonar las clases a mitad del semestre.

 

En los últimos años, cada semestre son más los alumnos procedentes de otras entidades que optan por no volver o dejar las instituciones locales y continuar sus estudios en sus ciudades de origen o en otros Estados con menores índices de delincuencia.

Estudiantes universitarios señalan que esta situación se observa en varias escuelas, como la UANL, la UDEM y la UR, pero que el impacto es mayor en el Tec, pues históricamente es el de más matrícula de alumnos foráneos.

Es en esta última institución donde se ha dado el más reciente fenómeno de éxodo estudiantil.

Fuentes estudiantiles del Tec aseguraron que, en las últimas semanas de septiembre, decenas de alumnos, principalmente de Sonora y Sinaloa, abandonaron el Campus Monterrey y la Ciudad en pleno semestre.

De acuerdo con los mismos estudiantes, más de 40 jóvenes se fueron en el último mes.

Fuentes cercanas al Tec Campus Monterrey, que pidieron el anonimato, aseguran que los casos son sólo unos cinco o 10.

Sin embargo, Víctor Gutiérrez Aladro, director del Campus Guadalajara del Tec, reveló que unos 130 alumnos de distintas carreras han salido del Campus Monterrey para evitar la inseguridad.

Le fallan cinturones a la GM

+Llama General Motors a revisión por falla en cinturones de seguridad a 4,590 unidades

 

-Los modelos son Chevrolet Traverse, GMC Acadia, 2009 y 2010, y Buick Enclave 2010.

-Los dueños de los autos deben acudir con su distribuidor autorizado a realizar la compostura sin costo alguno.

 

MÉXICO, DF., 03 de octubre de 2010.- General Motors de México inició un llamado a revisión de 4,590 unidades de los vehículos Chevrolet Traverse, GMC Acadia, modelos 2009 y 2010, y Buick Enclave 2010, en los que detectó una falla en los enganches de los cinturones de seguridad de la segunda fila de asientos.

 

Detienen a Diego Sada

MONTERREY, 03 de Octubre de 2010.- El empresario y promotor de arte Diego Sada Zambrano, fue detenido este sábado por elementos de la Policía Federal Ministerial, acusado de apropiación indebida de bienes en el extranjero.


De acuerdo con un reporte preliminar, el juez Tercero de Distrito obsequió una orden de aprehensión contra el prominente hombre de negocios y fundador del Museo de Arte Contemporáneo. Fue detenido por elementos de la Policía Ministerial Federal, en el municipio conurbado de San Pedro Garza García y lo trasladaron al Centro de Readaptación Social de Apodaca.

 

Sada Zambrano fue detenido con relación al manejo fraudulento de bienes en el extranjero, sin precisarse mayores detalles.

 

Sada Zambrano nació en Monterrey, el 25 de diciembre de 1939, y es egresado de la universidad de  Cambridge (MIT), Massachusetts, con los más altos honores.

 

Es empresario, pero además artista por vocación; amante de bellas artes como la música, escultura, arquitectura, poesía, literatura y su gran pasión: la pintura, disciplina en la que incursiona desde los años noventa.

 

En 1991, junto con un grupo de empresarios y promotores culturales como doña Margarita Garza Sada de Fernández, crea el más importante museo de arte contemporáneo en América Latina, del cual fue presidente del Consejo de Directores por varios años.