HERMOSILLO, Octubre 09 de 2010.- Con el reconocimiento de que en Sonora el PRI está fuerte e identificado con los ciudadanos, representantes de sectores y organizaciones se reunieron con la dirigencia estatal y refrendaron el compromiso de trabajar unidos a favor del partido y las causas sociales.
Esta reunión forma parte de los encuentros que de manera regular realiza el dirigente estatal del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán con los sectores y organizaciones para mantener una coordinación estrecha y un mismo frente de trabajo a favor del partido.
Roberto Ruibal Astiazarán resaltó la importancia de trabajar todos juntos para responder a las necesidades ciudadanas y convertirse en un foro idóneo para darles voz a todos aquellos que no están identificados con un partido político y que se sienten inconformes con la actuación de las autoridades.
“El partido está obligado a defender las demandas ciudadanas y ser una oposición responsable, haciendo suyas las inconformidades de los sonorenses que no están de acuerdo como se hacen las cosas en el nuevo gobierno”, aseveró el también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso local.
HERMOSILLO, Octubre 09 de 2010.- Alrededor de diez mil alumnos de nueve escuelas secundarias de Nogales, San Luis Río Colorado y Ciudad Obregón, realizaron elecciones estudiantiles para elegir al presidente de su Sociedad de Alumnos, con la oportunidad de utilizar, por vez primera en este tipo de ejercicios, las urnas electrónicas que el Consejo Estatal Electoral, presentó en Sonora gracias al apoyo del Instituto Electoral del Distrito Federal.
Tanto en las escuelas secundarias, como en las plazas públicas dónde se instalaron las urnas se registró una positiva participación por parte de los jóvenes y ciudadanos que hicieron uso de las mismas.
Cabe señalar que en las escuelas secundarias se realizó una jornada electoral con las mismas características de una elección constitucional, con la instalación de mesas directivas de casilla, integrada por alumnos de cada plantel; se utilizó una lista nominal, en este caso la lista del alumnado, así como, después de la votación, la tinta indeleble en el pulgar izquierdo de cada estudiante, para señalar que ya había usado la urna electrónica. Las jornadas terminarían a las seis de la tarde, con el resultado oficial de las elecciones. A la exhibición y uso de urnas electrónicas asistieron los integrantes del Consejo Estatal Electoral, encabezados por la Consejera Presidenta Hilda Benítez Carreón.
+Plantean reformas para que se priorice la cuestión climática sobre medidas recaudatorias
HERMOSILLO, Octubre 08 de 2010.- Por tarifas justas y equitativas van diputados aliancistas, al presentar una iniciativa para hacer reformas a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, con cobros especiales para entidades como Sonora, donde parte de la generación del energético es mediante sistema hidroeléctrico.
Al dar lectura al documento, el diputado Faustino Félix Chávez explicó que esto se llevará bajo la premisa de que las tarifas eléctricas deben de considerar en primer punto las temperaturas ambientales de cada entidad, donde la temperatura se eleve sobre los 40 grados centígrados a nivel corporal, por encima de la temperatura normal, generándose el efecto conocido como “golpe de calor”.
La iniciativa turnada para su estudio y análisis a la Comisión de Energía y Medio Ambiente, plantea que sea un órgano especializado como la Comisión Reguladora de Energía, con autonomía técnica, operativa, de gestión y de decisión en los términos de ley, quien proponga el ajuste o reestructuración de las tarifas eléctricas.
+El Molinito almacena 32 millones de metros cúbicos.
+Trasvasó 7 millones de metros cúbicos.
+En mes y medio la presa Álvaro Obregón “El Oviáchic” ha desfogado 600 millones de metros cúbicos.
HERMOSILLO, 05 de Octubre.- Una vez garantizada la seguridad en el control de avenidas, el Director General del OCNO de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Florencio Díaz Armenta informó que a partir de hoy la obra de toma de la presa Rodolfo Félix Valdés “El Molinito” se cerró, dejando un almacenamiento de 32 millones de metros cúbicos (Mm3).
El Director General de Conagua en Sonora explicó que durante siete días la presa transfirió 7 Mm3, mismos que se utilizaron para recargar la batería de pozos que se localizan en la Mesa del Seri-La Victoria y que son utilizados por el Organismo Operador de Agua de Hermosillo para abastecer del vital líquido a la ciudad.
Díaz Armenta comentó que la decisión de cerrar la obra de toma fue debido a que las condiciones climatológicas de la región muestran una actividad a la baja en la intensidad de las lluvias y en consecuencia al escurrimiento en el Río Sonora en particular.
+Revisarán cada presupuesto de ingresos municipales, buscan que no se incremente el impuesto predial
HERMOSILLO, 05 de octubre de 2010.- Los diputados integrantes de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales aprobaron la propuesta de planos y tablas de valores de suelo y construcción para el ejercicio fiscal del año 2011 que presentaron diversos ayuntamientos del Estado. En el análisis presupuestal buscarán no se incrementen las tasas impuesto predial.
El Presidente de la citada Comisión, diputado David Cuauhtémoc Galindo Delgado, explicó que la Ley marca que a más tardar el 10 de octubre, tiene el Congreso del Estado para la aprobación de las propuestas de planos y tablas de valores de suelo y construcción para el ejercicio fiscal del año 2011.
Junto al Vocal Ejecutivo del Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora, Marco Arturo Moreno Ward, el diputado Galindo Delgado sometió a consideración de los miembros de la comisión las propuestas planteadas por diversos municipios de la entidad y mostró su interés porque no se aumente la tasa al impuesto predial.